Columna Rosa, sólo para Mujeres.
Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.
Este día, que el rector Dámaso Anaya Alvarado dará su primer Informe de Labores, seguramente explicará la importancia y trascendencia de la recién formada Fundación UAT.
Este lunes, la Asamblea Universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó la creación de la Fundación UAT, un paso significativo hacia el fortalecimiento de las actividades sustantivas de la institución. Esta fundación tiene como objetivo principal promover, apoyar e impulsar los programas y servicios educativos que la UAT ofrece a la sociedad tamaulipeca.
La Fundación UAT se enfocará en varios aspectos clave para el desarrollo de la universidad y la comunidad:
Contribuirá a mejorar y expandir los programas académicos, asegurando que la educación sea de alta calidad y relevante para las necesidades actuales de la sociedad.
Buscará fomentar actividades de investigación científica que permitan formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos que sean útiles a la sociedad. Esto incluye el desarrollo de proyectos que tengan un impacto directo en la comunidad y en los sectores productivos.
La fundación también se dedicará a realizar actividades que beneficien a la sociedad en general, abarcando áreas como la equidad de género, la participación cívica y la ecología. Además, se encargará de difundir ampliamente los beneficios de la cultura y fortalecer la imagen institucional de la UAT.
La Asamblea Universitaria es un órgano colegiado crucial en la toma de decisiones para la UAT. Durante la sesión en la que se aprobó la creación de la Fundación UAT, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó la importancia de los acuerdos tomados en este marco, ya que permiten a la universidad estar a la vanguardia en cuanto a reglamentos y normativas para responder a las necesidades de la educación superior.
Además de la creación de la Fundación UAT, la Asamblea Universitaria aprobó varias otras propuestas importantes:
Estas modificaciones buscan mejorar la gestión y el desempeño del personal académico, asegurando que la universidad cuente con un marco normativo actualizado y eficiente.
La propuesta de nombrar a la Lic. Isolda Rendón Monterrey como presidenta honoraria de Familia UAT refuerza las acciones sociales de la universidad hacia la comunidad. Esto permitirá ampliar y fortalecer los programas de apoyo social que la UAT ofrece.
Opciones Adicionales de Titulación para la Facultad de Música y Artes: La Asamblea también aprobó la solicitud de la Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” para ofrecer a sus egresados opciones adicionales de titulación. Esto busca mejorar las oportunidades de los estudiantes al egresar y facilitar su inserción en el mercado laboral.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene una rica historia que se remonta a su fundación en 1950. A lo largo de los años, la UAT ha sido un referente educativo y social en el estado, contribuyendo significativamente al desarrollo regional. En el marco de su 75 aniversario, la universidad continúa fortaleciendo su compromiso con la calidad educativa y su impacto en la sociedad.
La creación de la Fundación UAT es un paso estratégico hacia el futuro, alineado con el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, así como impulsar la investigación aplicada y las alianzas estratégicas con diversos sectores.
La creación de la Fundación UAT representa un avance significativo en la misión de la universidad para fortalecer su impacto social y educativo en Tamaulipas, al tiempo que refuerza su compromiso con la calidad y la relevancia de su oferta académica.