Expediente

Azahel Jaramillo H. 

                     Justo dos horas con 21 minutos duró el primer informe del rector Dámaso Anaya Alvarado. Con voz pausada y tono firme el médico Dámaso Anaya fue informando sobre el trabajo realizado en la conducción de la Universidad Autónoma de  Tamaulipas.

                 La ceremonia se realizó en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, campus Victoria, y además de la participación al micrófono por parte del rector se contó con la proyección de diversos videos apoyando la información del rector, así como de la participación de la representante de la Asociación Nacional de Educación Superior (ANUIES), maestra Olga Hernández Limón y del gobernador doctor Américo Villarreal Anaya. 

             A las 12 mediodía era desbordante el entusiasmo de maestros, jóvenes estudiantes e invitados especiales entre los que destacaban la lideresa del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado, Licenciada Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, que destacaba con blusa color carmesí en el extremo de segunda fila; al igual que también estaba de riguroso traje y corbata al extremo de segunda fila el Licenciado Francisco Cuéllar Cardona, director de Comunicación Social del gobierno estatal. En lugar destacado se ubicaba la senadora Olga Sosa, que trae bien mal sus relaciones públicas pues, al entrevistarla, el muy profesional maestro de ceremonias que procedió a entrevistarla en la transmisión de la UAT en vivo, desconocía su nombre. Bien haría la senadora en poner a su trabajar su equipo de pre campaña por la gubernatura del estado. 

             El rector Dámaso Anaya Alvarado inició su informe con la frase rotunda: «Trabajando en unidad somos más fuertes». 

           Narró sus primeros días como estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Comentó el rector: Aquí conocí a Isolda, la madre de mis hijos. Luego, ya como docente comprendí la enorme responsabilidad que significa encaminar a  los estudiantes por la senda del conocimiento.

         Explicó el médico Anaya Alvarado que está trabajando por una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que sea pilar del conocimiento.

              Informó que la UAT en este momento tiene becados a 19 mil, 299 estudiantes; es decir tienen beca uno de cada dos alumnos.

             Comentó que actualmente en el campus universitario sur, ubicado en Tampico y Ciudad Madero se está trabajando e invirtiendo recursos en la rehabilitación de su equipo eléctrico , en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad.

           Agradeció Dámaso Anaya el gran apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya en la transformación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

           El reloj marcaba las 13: 27 cuando el rector tuvo palabras de reconocimiento para la Dra. María Santiago de Villarreal, presidenta del sistema DIF Tamaulipas: Su liderazgo, explicó, dicta la transformación en el humanismo de Tamaulipas.

             A las13:29 elogió la energía que impulsa día con día y dijo gracias a Isolda de Anaya. «Gracias por ser mi compañera de vida», procediendo a mencionar a sus hijos. Respecto a sus hijos varones, uno se llama Dámaso, y otro Leonardo.

           Vale decir que al momento de tomar el micrófono, el gobernador Américo Villarreal estaba sumamente contento, diciendo orgulloso que hoy la UAT eleva su posición en el ranking nacional, lo cual es un orgullo, finalizando con la frase de la importancia del concepto Educación, educación y más educación.                      

                    AVA, FIRME EN BUSCAR DESARROLLO SOSTENIBLE 

        Pues ahí tienen que en el puerto de Tampico, el gobierno estatal encabeza el Doctor Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible, al convertirse en anfitrión del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030, un encuentro sin precedentes que reunirá en Tampico a líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que el foro, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en coordinación con el Consejo Estatal de la Agenda 2030 cuyo secretariado técnico encabeza la Secretaría de Economía, se llevará a cabo este miércoles 9 de abril en el puerto de Tampico.

«Su objetivo central es fortalecer las estrategias locales y nacionales para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en el ODS 1: Fin de la pobreza, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y ODS 10: Reducción de las desigualdades» indicó.

El acto inaugural será encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por destacadas personalidades del ámbito gubernamental, legislativo, empresarial e internacional, entre quienes se contempla la presencia de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República; Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR; Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI. NOS VEMOS.

??Azahel Jaramillo Hernandez

[email protected]