El gobernador Américo Villarreal Anaya dijo que seguirá siendo un aliado incondicional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) durante el Primer Informe de Actividades del rector Dámaso Anaya Alvarado y se comprometió a destinar recursos para la infraestructura y el equipamiento que necesita para mantenerse entre las mejores instituciones de educación superior en el país.
Entre los logros alcanzados en la UAT, el mandatario estatal destacó el aumento de la matrícula durante la gestión del rector Anaya Alvarado, puesto que llegaron más de 10 mil alumnos de nuevo ingreso, además se redujo la deserción de jóvenes universitarios a través de las 19 mil becas que se ha entregado en nuestra alma mater.
La ceremonia del Primer Informe de Actividades se desarrolló en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, Campus Victoria, en donde el rector Anaya Alvarado dijo que desde el inicio de esta administración rectoral se estableció el compromiso de mejorar las condiciones de los estudiantes universitarios, por lo que se entregaron computadoras portátiles a 2 mil 434 alumnos de preparatorias, programas técnicos y de licenciaturas entre diciembre de 2024 y enero de 2025.
Más adelante, destacó que la UAT participa en el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, conocido como Programa Delfín, a fin de sembrar el interés de los jóvenes universitarios por la cultura científico-tecnológica, cuyo esfuerzo se consolidó en el verano del 2024 cuando fueron adoptados más de 200 estudiantes tamaulipecos por asesores de instituciones nacionales e internacionales.
Durante el 2024, la UAT actualizó sus programas de pregrado y nivel medio superior mediante el trabajo colegiado de las academias en distintas escuelas y facultades de nuestra alma mater.
Los docentes participantes desarrollaron 2 mil 592 unidades de enseñanza aprendizaje, además crearon materiales didácticos, instrumentos de evaluación y exámenes para el egreso de la licenciatura, sin dejar de mencionar la organización de ferias de empleo, eventos académicos, estrategias para mejorar indicadores de aprovechamiento y titulación.
De igual forma, el rector Anaya Alvarado destacó la vinculación que se ha tendido con los gobiernos municipales, ya que recientemente se reunió con alcaldesas y alcaldes de los ayuntamientos de la zona centro del estado, con el propósito de darles a conocer el diplomado y maestría en derecho municipal dirigido a síndicos y funcionarios municipales.
Destacó la creación de la Fundación de la UAT que permitirá llevar a cabo actividades en beneficio de la sociedad tamaulipeca, la participación cívica y la ecología, además de difundir ampliamente el programa cultural universitario y fortalecer la imagen institucional.
Por otra parte, luego de las críticas que surgieron por la propuesta del diputado Armando Zertuche Zuani de Morena de crear un Fondo de Emergencias en Tamaulipas con recursos aportados por los constructores para brindar apoyo a las víctimas de los desastres naturales, como ocurrió recientemente con la tromba registrada en Reynosa, salió su compañera Cynthia Lizabeth Jaime Castillo a decir que sólo fue una ocurrencia porque no ha presentado ninguna iniciativa.
Y es que desde que el expresidente López Obrador desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no hay una partida gubernamental para auxiliar a las personas que sufren los embates de la naturaleza, por lo que las ayudas se tardan demasiado por los trámites burocráticos.
No es mala idea la creación de un Fondo de Emergencias en Tamaulipas, como lo propuso Zertuche Zuani, pero este debe de ser surgir de los impuestos tanto municipales como estatales, en lugar de “sangrar” aún más a los empresarios para financiar programas gubernamentales.
Tanto diputadas como diputados del Congreso Local deberían de reducir sus gastos y donar parte de sus prerrogativas para crear el Fondo de Emergencias, además de legislar para que los gobiernos municipales y el estado aporten para auxiliar a las víctimas de los desastres naturales.
Por último, se confirmó ayer la salida de Lucía Aime Castillo Pastor de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, así como la llegada de Miguel Ángel Valdez García, quien no sólo era Subsecretario de Educación Superior y Superior, sino también fue rector de la Universidad La Salle, por lo que tiene experiencia en el sector educativo de la entidad.
Correo electrónico: [email protected]
ResponderResponder a todosReenviarAgregar reacción |