Reflector/ Gilda R. Terán.
Con el fin, de encontrar técnicas que transformen vidas, aplicando disciplinas deportivas, el
gobernador Américo Villarreal Anaya, se unió a la clase nacional de boxeo “Por la paz y
contra las adicciones”.
De esta forma, se suma a la iniciativa de la Dra. Claudia Sheinbaum, en esta campaña
nacional deportiva, siendo el escenario el estadio Marte R. Gómez, donde acompañado de
su esposa María de Villarreal, y de todos los colaboradores de su administración estatal,
iniciaron esta activación física generadora de un estado de bienestar.
Y es que el boxeo es un deporte, que está centrado en el golpe y la interacción que existe
entre los oponentes, usando los puños y algunas otras técnicas de golpe, y esta disciplina
implica mucha resistencia fisica y mental que solo pocos tienen.
Sin duda alguna, estas actividades deportivas, generan una catarsis liberadora de
emociones, las cuales conllevan a lograr estados bienestar físico emocionales, psicológicos
que coadyuvan a enfrentar de la mejor forma rutinas de este diario vivir.
Hay que tener presente, que la catarsis emocional es un fenómeno psicológico que implica
la liberación de emociones reprimidas, llevando a un estado de renovación mental y
emocional.
Hoy en día es reconocida por su valor terapéutico y su capacidad para mejorar el bienestar
general, y con la catarsis se pueden describir momentos en los que una persona logra una
liberación significativa a través de la expresión emocional, lo que puede conducir a un
cambio positivo en su salud emocional y psicológica.
Por lo tanto, la salud mental tiende a mejorar, disminuyendo el estrés y la ansiedad,
proporcionando una gran defensa para la depresión aumentando la autoestima, además
fortalece las relaciones humanas, fomenta conexiones más profundas y significativas con
los demás, ya que permite una comunicación más abierta y vulnerable.
Está comprobado que la catarsis, puede fortalecer la habilidad de una persona para manejar
adversidades futuras, aumentando su resiliencia.
Es así, que el ejercicio físico, especialmente aquellos que incluyen una fuerte componente
emocional como el boxeo o el yoga, puede ser extremadamente catártico, ayudando a
liberar la tensión emocional y física.
ENDORFINAS Y FELICIDAD.
Sabía usted que existe una “droga natural” para que influye en su felicidad se llama
endorfina. Son unas pequeñas proteínas que actúan como neurotransmisores de placer,
sirven para luchar contra el dolor, entre otras muchas cosas, y, sobre todo, para ser feliz
Y es que en tareas tan sencillas de ejercicio nos hace más felices, está comprobado
científicamente, que en los maratonistas se generan inmediatamente las endorfinas, o, lo
que es lo mismo, unas pequeñas proteínas que “nacen” desde una parte del cerebro llamada
hipófisis, siendo la actividad física la que nos ayuda a sentirnos mejor, porque estimula la
producción de estas hormonas.
Deba usted saber, que estas producen en nuestro cerebro sensaciones muy similares a las
de la morfina, el opio o la heroína, pero, lógicamente, sin sus efectos negativos, y existen
unos 20 tipos distintos de endorfinas, que son las que se encargan de transmitir
comunicaciones entre ambas neuronas
Y lo maravilloso es, que estos químicos naturales producen una analgesia natural, y
estimulan los centros de placer en el cerebro que nos dan sensaciones felices y nos alivian
de los dolores y del malestar.
Además, también nos protegen contra los virus y las bacterias que invaden nuestro
organismo, eso sí, las endorfinas tienen una vida corta, ya que ciertos enzimas de nuestro
organismo las “liquidan”, de este modo, se mantiene un equilibrio interior en nuestro
cuerpo.
Y que hay algo que todo el mundo busca, tanto casi como la felicidad: la salud, que es este
estado de bienestar físico, que nos permite trabajar, relacionarnos, buscar aventuras y
perseguir la felicidad en última instancia, y es que sin buena salud no podemos hacer nada.
A decir verdad, este placentero estado, fortalece nuestro bienestar emocional, si pues la
felicidad es muy importante para el organismo, ya que produce unos efectos positivos sobre
él.
Y todo esto es, porque podemos generar 3 tipos de hormonas que nos hacen sentir bien, y
me refiero a la dopamina, aquella que se encarga de producir placer y la motivación; la
serotonina, encargada de aliviar el estado de ánimo; y la endorfina, la que provoca el
sentimiento de felicidad.
Amable lector, le comento de forma más concreta, que este tipo de sustancias también
conocidas como “Hormonas de la Felicidad”, promueven la calma y ayudan a crear un
estado de bienestar.
Así también mejoran el humor, ayudan a reducir el dolor, retrasan el proceso de
envejecimiento, potencian las funciones del sistema inmunitario, reducen la presión
sanguínea, hacen sentir placer, pueden reducir enfermedades como el Párkinson; y también
ayudan a contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad.
Y ¿Qué podemos hacer para activar las hormonas de la felicidad? hay formas rápidas de
producirlas, como es activando visualizaciones placenteras, como paisajes o situaciones
personales de éxito, bienestar y satisfacción.
También, existen otro tipo de actividades que nos ayudan a producir las endorfinas, le
puedo citar como el escuchar música, bailar, caminar por un sitio que nos transmita
tranquilidad, así también la ingesta del chocolate tiene mucho que ver para la producción
de estas hormonas.
En conclusión, en ¿dónde está el secreto de la felicidad? es en nuestra propia mente, está
en nuestras manos, no obstante pudieran existir elementos externos que a veces pueden
cambiar nuestro estado de ánimo, debemos intentar que estos influyan lo menos posible en
nosotros.
Tratemos, de que en nuestro entorno se deslice la positividad, en donde siempre
enfrentemos los retos y circunstancias, con la mejor actitud, siempre edificando y creciendo
en al diario vivir.
Ya que puede haber adversidad, pero de cada uno depende cómo lo afrontemos, con una
actitud adecuada o inadecuada, todo será de como decida usted actuar siendo positivo o
tomar el papel de víctima.
Recuerde que afrontar de la mejor manera estos episodios, conlleva a generar sentimientos
de paz y armonía internas, autoestima y satisfacción personal, en el que los momentos
positivos superan a los negativos y los logros predominan sobre los fracasos y en el que
nuestra vida tiene un sentido existencial.
Aprenda usted a manejar sus emociones negativas, para no ser manejado por ellas, y es que
muchas veces quedamos atrapados en el coraje, resentimiento, depresión, etc. y pasan los
años sin que podamos salir adelante, no gaste energía, ni sufra innecesariamente.
“Un hombre sabio es aquel que no sufre por las cosas que no tiene, sino que disfruta lo que
sí tiene”.
Hasta la próxima.
[email protected]