Columna Opinión Económica y Financiera.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Este día se reconoció en las mesas de seguridad conurbada, el importante aporte de los tres municipios del sur de Tamaulipas para mantener la paz y el desarrollo económico metropolitano.

Los recientes decomisos de hidrocarburos ilegales en la zona sur de Tamaulipas han puesto en evidencia la importancia de la colaboración entre los municipios de Altamira, Tampico y Ciudad Madero para garantizar la paz social y el desarrollo económico en la región. Los tres gobiernos locales han adoptado medidas coincidentes que refuerzan su compromiso con la seguridad, el combate al crimen organizado y la promoción de un entorno favorable para el comercio y el turismo.

El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, subrayó que los operativos contra el contrabando de gasolina son liderados por las fuerzas federales, sin embargo, cuentan con una estrecha colaboración de los gobiernos municipales. Esta cooperación se materializa en el intercambio continuo de información en las mesas de seguridad para la construcción de la paz, donde se diseñan estrategias conjuntas para prevenir delitos federales y garantizar la tranquilidad social.

Este enfoque coordinado ha sido clave para mantener un ambiente seguro en la zona metropolitana durante más de seis años, lo cual ha contribuido significativamente al desarrollo económico regional.

La estabilidad social lograda en esta región ha sido un pilar fundamental para su crecimiento comercial y turístico. Los tres alcaldes han destacado que la paz social es indispensable para atraer inversiones y fomentar el turismo, especialmente ante la próxima temporada vacacional que promete una alta derrama económica y una afluencia considerable de visitantes nacionales e internacionales.

La región metropolitana, que incluye dos importantes puertos marítimos con alto movimiento de carga y descarga, se beneficia directamente de esta tranquilidad, ya que facilita las operaciones logísticas y comerciales.

El reciente decomiso histórico de 10 millones de litros de diésel ilegal pone en evidencia los riesgos asociados a actividades ilícitas en una zona estratégica como esta. Los gobiernos municipales han reiterado su compromiso con las fuerzas federales para evitar que este tipo de delitos se repitan. Los esfuerzos conjuntos buscan fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante actividades ilegales.

Entre las medidas implementadas por los municipios destacan:

  • Las mesas de seguridad permiten identificar patrones delictivos y coordinar acciones inmediatas.
  • Los municipios apoyan operativos específicos con recursos logísticos y humanos.

Se trabaja en paralelo para garantizar un entorno seguro que impulse el comercio y el turismo, máxime que ya viene la mejor temporada turística de la región en semana santa y pascua.

Los alcaldes Mónica Villarreal de Tampico, Erasmo González de Madero y Armando Martínez de Altamira, han enfatizado que su prioridad es preservar la paz social, asegurando que los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno seguro mientras se fomenta el crecimiento y el desarrollo económico. Esto incluye trabajar conjuntamente con las fuerzas federales para erradicar prácticas ilícitas como el contrabando de hidrocarburos. Además, se busca reforzar la confianza tanto entre los residentes como entre inversionistas y turistas.

Los tres municipios del sur de Tamaulipas están demostrando un enfoque integral hacia la seguridad y el desarrollo económico. Su colaboración estrecha con las fuerzas federales no solo combate delitos federales como el contrabando, sino que también garantiza un entorno propicio para el comercio y el turismo. Este esfuerzo conjunto refuerza su compromiso con una región metropolitana estable, segura y próspera.