C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Una buena noticia es que los diputados de la bancada MORENA tienen la intención de promover la desaparición del nombre de Cavazos Lerma en calles, colonias, escuelas y otros sitios públicos.
No podía ser de otra manera luego de que el ex Gobernador esotérico, nativo de Matamoros, se metió en otro berenjenal con su expresión misógina que ofendió a una dama identificada con su parentesco con un ex futbolista metido a político.
Siendo mandatario estatal (1993-1999) Manuel consiguió que su nombre fuera impuesto a lugares públicos como una manera de culto a la personalidad, inclusive alguno de sus lisonjeros de cabecera quiso ponerle la fecha de su nacimiento, 12 de marzo, como nombre de identidad a un ejido.
En Matamoros, tierra natal del hombre del sombrero y el cinto pitiado, cobró gran fuerza la propuesta de que uno de los principales bulevares de la ciudad deje de llevar el nombre de Cavazos y sea sustituido por el de la activista Sonia Martínez de Villar, ya desaparecida.
Pero también surgió inmediatamente una repulsa generalizada en todos los estratos sociales de Matamoros, pues así como tiene Cavazos legiones de seguidores, también suman legiones los ciudadanos que no tienen gratos recuerdos suyos.
Una noticia positiva es la confirmación de que el Rector de la UAT rendirá su primer informe de actividades el lunes 7 de abril a las 12:00 en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria.
Dámaso Anaya Alvarado dará a conocer los logros y avances del primer año de su gestión rectoral, en el curso de una Asamblea Universitaria, lo que ocurrirá en el marco del 75 aniversario de la fundación de la UAT.
El informe de actividades es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas no solo a la comunidad universitaria, sino también a la sociedad tamaulipeca, por lo que el evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales oficiales de la UAT, con acceso público.
El Rector detallará los avances del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, donde enfatizará el crecimiento histórico universitario y los esfuerzos para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
Entre los temas prioritarios de su informe, se destaca el incremento de programas académicos con reconocimiento internacional, el fortalecimiento de la movilidad estudiantil y docente, alianzas estratégicas con sectores sociales, públicos y productivos, obras de infraestructura sin precedente, programas de apoyo social para la comunidad y el impulso a la investigación aplicada con impacto directo en la sociedad.
En otros temas, este día se registrará en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, en el escenario donde participarán los grupos escolares que están inscritos en el concurso de Rondas y Salto de Cuerda “La Tradición nos Une”.
Desde Nuevo Laredo, diferentes grupos participarán en las disciplinas de salto de cuerda individual, en pareja, en conjunto y rondas infantiles, llevando consigo el espíritu de lucha y el orgullo de esa ciudad.
La presidenta del Sistema DIF-Nuevo Laredo, Claudette Cantúrosas Villarreal, les envió un mensaje cargado de emoción y apoyo.
“Cada uno de ustedes es un orgullo para nuestra ciudad. Confío en su talento, en su esfuerzo y en su pasión; den lo mejor de sí mismos y disfruten esta experiencia única; vamos Nuevo Laredo”, expresó.
Los estudiantes que representarán a Nuevo Laredo en la etapa regional son: salto de cuerda individual, escuela primaria Independencia Nacional; salto de cuerda en pareja, escuela primaria Enrique C. Rebsamen; salto de cuerda en conjunto, escuela primaria Bicentenario; rondas infantiles, escuela primaria Rosendo Caballero González.
Este concurso, promovido, promovido por el DIF Tamaulipas, no solo impulsa la sana competencia, sino que mantiene vivas nuestras tradiciones y fomenta el desarrollo integral de la niñez tamaulipeca.
Una nota de escándalo corrió a cargo de la Auditoría Superior del Estado, con la revelación de que la cuenta pública del año 2023 tiene inconsistencias por más de 13 mil 200 millones de pesos.
En plata limpia, significa que ex presidentes municipales y operadores de organismos como COMAPAS, el Instituto del Deporte y los Servicios de Salud de Tamaulipas, así como otras dependencias, “se fueron al baño”.
Pero los presuntos saqueadores tienen el beneficio de poder reintegrar el dinero sustraído ilegalmente, y conseguir que no les finquen responsabilidades.
Correo electrónico: [email protected]