Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
El joven BENJAMÍN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, quien cobra y muy
bien como secretario estatal de Turismo, afirmó que el desarrollo
turístico que ha logrado Tamaulipas no tiene precedente alguno.
Presumió el joven BENJAMÍN que aquí el turismo es todo un éxito…
Cierto: Tamaulipas es un estado bellísimo con sitios increíbles y
extraordinarios como la playa Miramar en Ciudad Madero, por citar
un ejemplo.
Mire usted que, en las vacaciones de Semana Santa del año pasado,
2.2 millones de turistas visitaron nuestras playas dejando una
impresionante derrama económica de 2 mil millones de pesos.
Es muchísima lana, claro está.
Y lo mejor es la reactivación económica gracias al desarrollo
turístico lo que se traduce en creación y consolidación de fuentes
de empleo y de que más jefes de familia pueden llevar un ingreso
económico a sus hogares.
Pitágoras nos dice que a Tamaulipas cada día le esta yendo mucho
mejor en lo referente a turismo. Los números así lo demuestran.
En las vacaciones de Semana Santa del 2023, hace dos años, hubo
poco más de 2 millones de turistas y la derrama económica se
reportó de mil 875 millones de pesos.
En el 2024, esa derrama económica se ubicó en los 2 mil millones
de pesos. 225 “melones” más.
Pero recordemos que en el 2023 en plena Semana Santa se vinieron
lluvias, fuertes vientos y algo de frío lo que impactó en la afluencia
de visitantes.
Hubo turistas que se fueron enchamarrados a la playa.
Aun así, esa afluencia fue aceptable…
En este 2025 el joven BENJAMÍN tiene bastante confianza de que a
Tamaulipas le irá mucho mejor en las vacaciones de Semana Santa
que en años anteriores.
Y aunque se pronostica para este fin de semana un descenso leve
de temperatura, todo indica que para cuando inicien esas
vacaciones el clima estará más que excelente.
Que así sea…
En resumen, gracias a su diversidad de destinos, seguridad,
infraestructura, calidad y calidez en el servicio, Tamaulipas se
posiciona como un referente turístico nacional e internacional.
Así lo destacó, BENJAMÍN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, secretario de
Turismo en Tamaulipas al exponer ante las y los integrantes de la
Comisión de Turismo de la Legislatura 66 del Congreso de
Tamaulipas, los logros obtenidos, impulsados por el gobernador
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, quien es el principal promotor y
gestor del turismo.
“Con el gobernador AMÉRICO VILLARREAL, el desarrollo turístico se
concibe como una herramienta para el bienestar social, la inclusión
y el crecimiento económico equitativo”, explicó.
Destacó los grandes eventos logrados en Tamaulipas en materia de
turismo de reuniones, entre ellos, el Congreso Mexicano del
Petróleo, la promoción de grandes jornadas deportivas como el
maratón, el triatlón entre otras.
Reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas,
para seguir trabajando con dedicación y entrega en la consolidación
del estado como un destino turístico de referencia y
competitividad.
Cambiando de tema, todo un escandalo la decisión del INE de
prohibir a los tres Poderes promover e informar sobre la elección
judicial extraordinaria.
El alegato del INE es que ningún funcionario que esté ganando su
sueldo del erario público, pueda hablar o promocionar la
mencionada elección.
Hasta ahí vamos bien, diría don Teofilito…
Pero… todo mundo ya se dio cuenta que las campañas con rumbo
al primero de junio están siendo ignoradas por el respetable
público. De que hace falta darle más promoción a este proceso
inédito es una cruda realidad.
Porque un gran fracaso se avizora en el horizonte…
Aquí en Tamaulipas, hay candidatos y candidatas que, aparte de
usar las redes sociales, andan haciendo caminatas, pero con
escasos seguidores. Los mismos de siempre.
Esto nos hace recordar a un exgobernador quien tenía su porra
oficial en Ciudad Victoria misma que era trasladada a los eventos
que encabezaba a lo largo y ancho de la geografía tamaulipeca.
Las mismas mujeres y hombres aparecían en las fotografías oficiales
de ese exgobernador. Puras vergüenzas, como dicen en el rancho.
Según nos dijeron, esa porra oficial fue entrenada para que hiciera
mucho ruido en los eventos de ese exgobernador uno de los más
antipáticos, amargados y corajudos que se tenga memoria.
Nomás de verlo caía gordo, cuenta la leyenda…
En fin…
A ver en qué termina el melodrama que acaba de iniciar el INE,
pues ya están lloviendo impugnaciones (van seis al momento de
redactar esta columna) en el TEPJF por esa prohibición de que los
tres Poderes no digan ni pío de la elección judicial.
Mejor comentemos que con espectacular exhibición de
coreografías de alumnas y alumnos de instituciones educativas de
13 municipios, se celebró el Concurso de Rondas y Salto de Cuerda
2025 que fue presidido por la presidenta del DIF Municipal LUCY DE
GATTÁS y el alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ.
El evento promovido por la presidenta del DIF Estatal, Dra. MARÍA
DE VILLARREAL para fortalecer las tradiciones y lazos de
hermandad, se desarrolló con gran éxito en la Unidad Deportiva
Silgo XXI con la participación de maestros, padres de familia y
presidentes municipales que asistieron a brindar apoyo a su
comitiva escolar.
“Nuestro agradecimiento a la Dra. MARÍA DE VILLARREAL por
promover estos concursos que fomentan el amor por nuestras
tradiciones en el hogar y el aula. Estos valores construirán un futuro
lleno de éxitos y armonía para nuestras niñas y niños”, señaló LUCY
DE GATTÁS.
Los más de 800 asistentes y participantes de planteles educativos
de San Carlos, Jiménez, Abasolo, Hidalgo, Padilla, Güémez, Casas,
Jaumave, Soto La Marina, Miquihuana, Bustamante, Palmillas y Tula
disfrutaron del emotivo y colorido evento denominado “La
Tradición Nos Une”.
Y este lunes 7 de abril, en punto de las 12:00 horas, el rector de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO ANAYA
ALVARADO, rendirá su primer informe de labores al frente de la
casa de estudios, en ceremonia programada en el Gimnasio
Multidisciplinario del Campus Victoria.
El primer informe del rector DÁMASO ANAYA, se celebra en el
marco del 75 aniversario de la fundación de la UAT, lo que refuerza
el orgullo de una institución que, con una gran historia y tradición,
hoy es el máximo referente educativo y social para los
tamaulipecos.
En cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT, el informe de
actividades es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas
que se lleva a cabo ante la Asamblea Universitaria, integrada por las
directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así
como por representantes de docentes y estudiantes.
Este evento, es un acto que se rinde no solo a la comunidad
universitaria sino también a la sociedad tamaulipeca, por lo que el
evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales
oficiales de la UAT, con acceso público.
Con la asistencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y
representantes de los sectores público, privado y social, como
testigos de honor, DÁMASO ANAYA dará a conocer los logros y
avances del primer año de su gestión rectoral.
Durante la ceremonia, el rector detallará los avances del Plan de
Desarrollo Institucional 2024-2028, donde enfatizará el crecimiento
histórico universitario y los esfuerzos para garantizar una educación
inclusiva y de calidad.
Entre los temas prioritarios de su informe, se destaca el incremento
de programas académicos con reconocimiento internacional, el
fortalecimiento de la movilidad estudiantil y docente, alianzas
estratégicas con sectores sociales, públicos y productivos, obras de
infraestructura sin precedentes, programas de apoyo social para la
comunidad y el impulso a la investigación aplicada con impacto
directo en la sociedad.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]