Columna Opinión Económica y Financiera.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, resultó destacado en primer lugar estatal por su liderazgo y gestión municipal, logrando un desempeño notable del 60.7% al corte del 31 de marzo por la casa evaluadora DEMOSCOPÍA DIGITAL.

Al ser evaluados los principales municipios del estado, de acuerdo al porcentaje de desempeño y aprobación calificado por los ciudadanos entrevistados por Demoscopía, se presenta el siguiente orden de resultados de marzo de mayor a menor:

  1. Armando Martínez Manríquez, Altamira: 60.7%.
  2. Carlos Peña Ortiz, Reynosa: 57.3%.
  3. Alberto Granados, Matamoros: 56.2%.
  4. Mónica Villarreal Anaya, Tampico: 55.8%.
  5. Erasmo González Robledo, Madero: 53.1%.
  6. Carmen Lilia Canturosas, Nuevo Laredo: 52.7%.
  7. Patricia Chío, El Mante: 46.3%.
  8. Eduardo Gattás, Victoria: 44.8%.
  9. Alberto Alanis Villarreal, Valle Hermoso: 42.6%.
  10. Miguel Almaraz, Río Bravo: 41.3%.

Esta aprobación del desempeño, posiciona a Altamira en primer lugar estatal, gracias a que la administración ha sido ampliamente reconocida por su eficiencia y compromiso con el desarrollo sostenible.

ACCIONES ADMINISTRATIVAS

La administración de Martínez Manríquez se ha centrado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de varias iniciativas administrativas clave:

Transparencia y Rendición de Cuentas: Se ha implementado un gobierno abierto, con informes regulares sobre la gestión municipal. Esto ha fortalecido la confianza ciudadana y promovido un ejercicio público transparente.

Servicios Públicos: Se ha priorizado el acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje y electrificación. Además, se han mejorado las redes hidrosanitarias, con más de 190 metros de red de agua y drenaje rehabilitados.

Seguridad: Las encuestas destacan la satisfacción ciudadana con respecto a la seguridad, lo que sugiere un enfoque efectivo en este ámbito.

OBRAS E INFRAESTRUCTURA

Las obras de infraestructura han sido fundamentales para el desarrollo urbano y económico de Altamira:

Pavimentación y Accesibilidad: Se han realizado proyectos de pavimentación con concreto hidráulico en varias colonias, mejorando la calidad de las calles. Además, se han construido rampas para discapacitados, promoviendo la inclusión urbana.

Mejoras en el Puerto de Altamira: Se han priorizado obras de dragado para aumentar la capacidad del canal de navegación, lo que atraerá proyectos marítimos y fomentará el desarrollo económico.

Construcción del Complejo Integral Multidisciplinario de Altamira (CIMA): Este proyecto refleja el compromiso con la infraestructura sostenible y el desarrollo comunitario.

DESARROLLO ECONÓMICO

El desarrollo económico ha sido un eje central de la administración de Martínez Manríquez:

Atracción de Inversión Privada: Se han implementado estrategias para atraer inversión, generando nuevos empleos y dinamizando la economía local. El nearshoring ha sido una oportunidad clave para Altamira, recibiendo visitas de potenciales inversionistas.

Apoyo a Microempresas: Se han lanzado programas de financiamiento y capacitación para emprendedores, facilitando el crecimiento de negocios locales.

Promoción del Consumo Local: Se han llevado a cabo campañas para incentivar a los ciudadanos a comprar en negocios locales, fortaleciendo la cadena de suministro y consumo dentro de la comunidad.

PROYECTOS SOCIALES

La administración ha implementado varios proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos:

Asistencia a Familias Vulnerables: Se han lanzado iniciativas para proporcionar asistencia económica a familias en situación vulnerable.

Programas Educativos: Se han establecido programas de becas y talleres de capacitación laboral, enfocados en jóvenes y adultos, para fomentar la educación y el empleo.

Salud y Bienestar: Se ha incrementado el acceso a servicios médicos, incluyendo campañas de salud preventiva y atención a grupos vulnerables como personas mayores.

La administración de Armando Martínez Manríquez en Altamira ha demostrado un compromiso sólido con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad. A través de acciones administrativas efectivas, obras de infraestructura y estrategias de desarrollo económico, Altamira se ha consolidado como un referente en Tamaulipas. Para mantener este nivel de desempeño, es crucial continuar fortaleciendo la transparencia, atraer inversión privada y mejorar los servicios públicos. Además, el enfoque en proyectos sociales y la promoción del consumo local han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con estos avances, Altamira está bien posicionada para seguir siendo un modelo de desarrollo municipal en México.