Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 1 de abril.-El gobierno estatal modernizará 10 estaciones para medir la calidad del aire en Tamaulipas, después de que las actuales estaciones no han sido renovadas desde hace tiempo, por lo que este mismo año entrará en operación el equipo nuevo, afirmó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández.

El funcionario dijo que son dos tipos de contaminantes los que se monitorean para determinar la calidad del aire: los Gases Criterio y los Gases de Efecto Invernadero (GEI), y en cada caso son diferentes las atribuciones y los compromisos contraídos por la Seduma.

“Los Gases de Efecto Invernadero normados por Semarnat, y están los gases criterio que son los que ahorita vemos que hacen mucho ruido porque es el material particulado, el ozono, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, todas estas partículas suspendidas que son las que se llegan a ver”, señaló.

Expuso que los gases criterio son los que provocan molestias a la salud como irritación en la nariz, en los ojos, en las vías respiratorias, y que están regulados tanto por Semarnat como por la Secretaría de Salud.

Becker Hernández añadió “para definir y tomar acción ante este tipo de emisiones tenemos que tener diferentes diagnósticos para cada uno, ya que cada uno atiende diferentes normas y son diferentes tipos de gases”.

Señaló que para los GEI ya se cuenta con un inventario de emisiones al 2050 que en breve se publicará junto con la estrategia estatal de cambio climático, “es importante que tengamos estos documentos científicos que respalden el análisis que se hace para poder nosotros desdoblar de ahí las políticas públicas que generen beneficio”.

El subsecretario de Seduma dijo que actualmente si se monitorea la calidad del aire “hay estaciones de monitoreo con 19 estaciones en el estado que sirven para generar diagnóstico. Ya llevan mucho tiempo, ahorita hacen falta que se instalen unas nuevas que es justamente lo que se está haciendo: se están instalando en diferentes partes del estado diez estaciones de monitoreo de mayor capacidad, que ahorita se están calibrando.

Refirió que las nuevas estaciones “van a poner medir monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono, material particulado y con ello se generarán diagnósticos más fieles acerca de la calidad del aire en Tamaulipas”.

Becker Hernández puntualizó que con las nuevas estaciones de monitoreo se podrá tener acceso en tiempo real a la información de la calidad del aire “aparte que tienen tecnología para medir la presión atmosférica, viento, y pluviómetro”.