A MI MANERA

Por Tello Montes

Tras sostener una reunión “privada” con el gobernador de Tamaulipas, el líder de la sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, salió del Palacio de Gobierno visiblemente confundido… Quizás fue porque le juntaron las chivas adentro.

A sus más de 80 años, el otrora fuerte dirigente magisterial parece ya no tener el control —ni siquiera la información mínima— sobre lo que sucede dentro de su gremio.

Cuando fue cuestionado por los medios sobre el paro de maestros que paralizó escuelas en varios municipios del estado, Rodríguez simplemente respondió: “No sabía, no sabía (del paro) … lo que pasa es que hay problemas con unos compañeros intendentes y administrativos, no estaba en la ciudad”.

La excusa no solo resultó pobre, sino que evidenció que su avanzada edad y desconexión con las bases han dejado a la Sección 30 en manos de otros operadores.

Peor aún, cuando se le preguntó si habría suspensión de clases en el turno vespertino, evadió la responsabilidad: “No, no, denme oportunidad de platicar con los compañeros del comité seccional… Yo creo que no va a haber problemas ya, dame chance una hora”.

Frases vagas, titubeos, y una narrativa poco clara marcaron toda su intervención.

Es evidente que Rodríguez Treviño ya no lidera; simplemente ocupa una silla mientras su secretario particular, Ulises Ruiz, es quien mueve los hilos detrás de bambalinas.

Las declaraciones del veterano dirigente oscilan entre la negación y la desinformación.

Afirmó que “no hemos pedido que se suspendan clases”, y que no convocó a nadie, pero en los hechos, las escuelas fueron tomadas por agremiados al SNTE.

“No te puedo contestar, no te puedo contestar”, repitió una y otra vez, escudándose en la supuesta privacidad de los acuerdos con el gobernador.

Lo cierto es que Rodríguez ya no sabe ni con cuántas gordas llena.

Su tiempo como interlocutor válido del magisterio parece agotado.

Y mientras él balbucea respuestas frente a las cámaras, la organización que encabeza se le va de las manos.

El SNTE en Tamaulipas hoy se mueve sin cabeza visible o, peor aún, con una cabeza que ya no manda, ni representa, ni convence.

CON HECHOS, ULISES EXHIBE A ARNULFO.

Sin embargo, su propio secretario particular, Ulises Ruíz Pérez, contradice esta postura al confirmar que sí existen movilizaciones del magisterio.

Afirmó que maestros de la Sección 30 del SNTE han retomado la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), debido a la falta de respuesta a demandas como pagos pendientes desde hace hasta tres años, incumplimiento de promesas laborales y omisiones administrativas.

Advirtió que la SET permanecerá tomada hasta obtener soluciones concretas y pidió al magisterio estar alerta ante un posible llamado de apoyo a nivel estatal.

Otros líderes sindicales también denunciaron corrupción, tráfico de influencias, falta de maestros y sanciones injustificadas a docentes enfermos.

AT consolida su modernización con 74 proyectos en el primer año de rectoría

UAT CONSOLIDA SU MODERNIZACIÓN CON 74 PROYECTOS CON DÁMASO ANAYA.

El primer informe del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Damaso Anaya Alvarado no será una ceremonia más. Será un ejercicio de rendición de cuenta con sustancia, donde se hablará de avances, pero también de retos por enfrentar.

En un momento en que la educación superior exige respuestas concretas, la UAT busca posicionarse como una institución seria, comprometida y en sintonía con las necesidades del presente.

Entre los proyectos más destacados, sobresale la renovación de canchas deportivas, la modernización de oficinas administrativas y el reforzamiento de accesos en el campus de Ciudad Victoria, acciones que responden a la necesidad de mejorar la seguridad y el entorno para estudiantes, docentes y personal universitario.

En la zona norte del estado, la UAT avanzó con la construcción de nuevas aulas, consultorios y espacios académicos, lo cual eleva significativamente la calidad de los servicios educativos y de salud que ofrece la institución en esa región.

Uno de los hitos más importantes tuvo lugar en el sur de Tamaulipas, con la inauguración de la Clínica de Odontología en Tampico-Madero, que brindará atención a más de 9,000 tamaulipecos al año, además de servir como un espacio de formación práctica para estudiantes de la carrera de Odontología.

Estos proyectos reflejan el compromiso de la actual administración universitaria con la transformación de la UAT en una institución moderna, segura y socialmente comprometida, que coloca al estudiante en el centro de su quehacer. Entre y el futuro de los tamaulipecos.

BETO ESCUCHA DE FRENTE A VECINOS DE LA COLONIA MARCELINO MIRANDA.

Ayer martes, el alcalde Beto Granados encabezó una nueva edición del programa “Martes en Tu Colonia” en la colonia Marcelino Miranda, al oriente de Matamoros.

Como parte de las Audiencias Públicas, vecinos expusieron directamente sus inquietudes al presidente municipal, quien reiteró su compromiso con una administración de puertas abiertas.

Granados subrayó que el programa ha permitido atender peticiones ciudadanas en tiempo real gracias a la participación de funcionarios de distintas áreas municipales y estatales.

“La idea es que los matamorenses resuelvan trámites y accedan a servicios sin intermediarios”, señaló.

Con módulos de atención instalados en la misma colonia, se ofrecieron servicios que van desde limpieza pública hasta gestión de apoyos sociales, fortaleciendo así el contacto directo entre ciudadanía y gobierno.

El alcalde anunció que tanto las Audiencias Públicas como el programa itinerante continuarán recorriendo la ciudad como un eje clave para una gestión cercana, eficiente y participativa.