Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 31 de marzo.-Los candidatos y candidatas a la elección judicial, que ayer arrancaron campañas en Tamaulipas, tendrán prohibido utilizar la imagen de menores de edad en videos o fotografías que promuevan sus candidaturas, advirtió Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas.
El funcionario dijo que entre las prohibiciones la Ley Electoral establece que, al igual que en las campañas que realizan candidatos de partidos políticos, en esta ocasión los juristas que buscan ser electos no pueden usar la imagen de niños y niñas, pues se exponen a recibir diferentes sanciones de parte del IETAM.
Ramos Charre aclaró que, sin embargo, si los candidatos o candidatas obtienen por escrito el permiso de los padres o tutores de los menores, estos podrían salir en videos o fotos de promoción electoral.
En entrevista, expuso que también los candidatos tienen prohibido realizar campana en horas de trabajo sin laborar en alguna dependencia pública de cualquiera de los tres niveles de gobierno, así como recibir cualquier financiamiento público o privado.
Ramos Charre precisó que la revisión de los gastos estará a cargo de la fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ya que de rebasar el tope de campanas el IETAM también sancionará a las candidaturas.
“Es importante que los candidatos conozcan el marco jurídico, principalmente las obligaciones en materia de fiscalización, es muy importante que estén al pendiente y que entregue oportunamente su información”, expuso.
Las campañas iniciaron el domingo 30 de marzo y tendrán una duración de 60 días, para concluir el 28 de mayo, tres días previos al día de la jornada electoral,
Sobre las 20 renuncias que se acumularon dijo “no creo que sea un número que deba alarmarnos como tal, lo importante es que para los cargos de elección popular se encuentran, para todos sin excepción con candidatas y candidatos que aparecerán en las boletas, desde donde tendremos los ciudadanos para escoger a nuestras opciones de nuestra preferencia”.