CUADRANTE POLITICO————-POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——–
—–
*.—EN UN TERMINO DE 72 HORAS, LA SITUACION EN LA FRONTERA HA VUELTO A LA NORMALIDAD, GRACIAS A LA OPORTUNA INTERVENCION DEL GOBERNADOR Y SU GABINETE.
En menos de 48 horas, una lluvia de 350 milímetros, casi 14 pulgadas, inundó importantes regiones de la frontera. El gobierno morenista de Tamaulipas y su mandatario estatal, como jefe de las instituciones, se posicionaron en el norte del estado. Y desde ahí, volcaron todo el auxilio de las políticas públicas, para evitar daños a la población.
El resultado es que todo está bajo control.
Américo se trasladó al área afectada con parte de su gabinete estatal. Superada la emergencia, se habrán de cuantificar los daños, y ya se cuenta con todo el respaldo del gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el cual se habrá de aterrizar en fecha breve, para beneficio de la población damnificada.
Desde el lugar de los hechos, el gobernador Américo Villarreal Anaya acaba de emitir importantes declaraciones a los medios.
Una de las principales lecturas de lo que acaba de ocurrir en Reynosa, ha sido, sin duda la rapidísima respuesta por parte del doctor Américo Villarreal, mismo que dio instrucciones precisas, desde el área mas afectada, por la tromba. Hablamos de un meteoro que en solo cuatro horas, dejó uno de los más grandes volúmenes de agua, de que se tenga memoria, en la historia climática de la entidad.
A continuación algunas de las preguntas y respuestas, del encuentro que AVA sostuvo con los medios de comunicación:
——Que es lo que nos puede decir sobre la tromba que acaba de azotar nuestra región?
—–Pues mira, desde el inicio, como lo comentábamos hace un rato, en nuestra intervención, es una situación que va a sentar un antecedente de carácter histórico. Fue una lluvia de más de 350 milímetros, en solo 48 horas. Esto viene a ser el equivalente como a 14 pulgadas de lluvia, solo que diez de esas pulgadas cayeron en solo cuatro horas. Eso rebasa cualquier tipo de infraestructura o capacidad de evacuación de este volumen de agua. Afortunadamente Rio Bravo estaba en la capacidad de recibir volúmenes de agua, permitió que se fuera desfogando, a reserva de estar esperando la crecida que venía desde Camargo. Todo esto , gracias a la capacidad técnica y conocimientos de hidráulica, por parte de Protección Civil y de CONAGUA, se pudo ir regulando esta creciente que fue significativa. Evitamos que no se desbordara el rio.
—–Lamentamos la perdida de dos vidas humanas, mismas que ya fueron confirmadas a través del proceso forense. Ahorita estamos atendienmdo a todas las colonias que fueron afectadas. Hubo una gran y rápida respuesta por parte de todas las instituciones. El problema es que había muchos tapones de basura y de lirio en los desfogues naturales.
—Se están iniciando las labores de limpieza, y posteriormente se realizará un censo por parte las autoridades federales de bienestar y del gobierno del estado, casa por casa, para evaluar los daños generales. Y poderles hacer llegar los apoyos y beneficios a las familias afectadas.
—–Se van a resarcir, dijo el gobernador, algunos de los bienes que las familias perdieron en la inundación.
¿Cuáles son los principales riesgos, después de la inundación?
AVA respondió a la pregunta:
—Son los riesgos de carácter sanitario, mismos que ya están siendo atendidos por las autoridades de salud, para evitar brotes de dengue, en una población como Reynosa, que hasta ahora ha estado libre de este problema. Habrá también campañas de vacunación contra la influenza o la neumonía, asimismo labores de encalamiento en zonas donde existan letrinas.
—¿Se dañó la infraestructura educativa?, le preguntaron.
—–Sí hay algunos planteles dañados, sobre todo en las colonias más afectadas como la “Emiliano Zapata”, “Delicias” y Revolución Verde”, entre otras. En estas escuelas se paralizaron las actividades escolares, y se están evaluando los estragos de las lluvias.
Américo habló del Plan DN3, que se ha puesto en marcha por parte del ejércico mexicano. Existen aproximadamente 700 elementos y 70 vehículos militares, aparte de los que aporten las instituciones estatales.
—Nos da mucho gusto, dijo AVA, constatar también la solidaridad por parte de agrupaciones civiles y ONG,s, apoyando en todo momento. Estamos viendo ese espíritu y ese empeño por parte del pueblo tamaulipeco, por solventar y salir adecuadamente de esta contingencia. Seguiremos echándole todas las ganas.
AVA remarcó una idea central:
—Quiero que todas las familias afectadas sepan por favor, a través de sus amables medios de comunicación, que NO ESTAN SOLOS. Esta siendo acompañados y apoyados. Y creo que ha quedado evidencia de que en menos de 72 hora, ya ahorita, en solo tres días, estamos retornando a unas circunstancias de operación , bastante favorables.
—–Les repito, NO ESTAN SOLOS, y estarán recibiendo todo el apoyo del gobierno federal y estatal, con esta visión humanista. Y con una ciudadanía participativa y colaborativa.