Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Hay que decirlo: En Tamaulipas, la mayoría de las candidatas y
candidatos al Poder Judicial son unos completos desconocidos. No
se puede decir que no los conocen ni en su casa porque
seguramente ahí sí saben quiénes son.
Pero fuera de sus hogares, nada…
Ese será uno de los principales retos de las y los aspirantes que
aparecerán en las boletas del primero de junio: Que los ciudadanos
los conozcan, sepan de sus nombres -al menos- y de sus
propuestas.
Y nuevamente, como en muchas elecciones anteriores, en esta que
es inédita -no participan partidos políticos- las poderosas redes
sociales serán ampliamente utilizadas para apuntalar campañas.
Así, durante dos largos meses, las y los candidatos aparecerán con
insistencia en las redes sociales que muchas veces son mágicas,
pues hacen famosas a personas desconocidas y hasta les va muy
bien.
Ahí tiene usted a la dama que con su frase “¡perdónenme todos,
pero no ‘acecto’!” se hizo famosísima y hoy hasta anda haciendo
comerciales y ganándose su buena lana.
Lo cual es válido…
A propósito de fama, recordemos que el 2 de diciembre del 2024,
desde los comités de evaluación se hizo la advertencia que en la
selección de las y los candidatos se tomarían en cuenta varios
factores de cada aspirante.

Como su experiencia, su perfil, su honestidad y su buena fama…
Pero, ¿cómo puede tener buena fama alguien que es casi un
completo desconocido…?
Son pocos los candidatos en esta elección judicial cuyos nombres
son ampliamente conocidos entre las y los tamaulipecos.
Por eso se insiste: De los principales retos es que posicionen su
imagen.
Ah, y que logren despertar el entusiasmo entre el respetable
publico para que la votación del primero de junio si no llega a ser
copiosa, al menos que sea aceptable.
Porque de darse una raquítica votación, esta vez no se le podrá
echar la culpa a los partidos políticos ni a sus muy honestos y
sacrificados dirigentes que trabajan por amor a la camiseta y no por
las jugosas prerrogativas.
Es sarcasmo.
Corre tiempo…
Mejor comentemos que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM estuvo
muy atenta en las labores de apoyo y rescate que se llevaron a cabo
en Reynosa.
Al respecto, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA dijo que
durante la contingencia que se presentó en la ciudad de Reynosa y
la región, el pueblo de Tamaulipas tuvo la respuesta y el apoyo
inmediato de la presidenta SHEINBAUM.
«Ella estuvo y está atenta a lo que estamos enfrentando», afirmó el
mandatario tamaulipeco.

Recordemos que SHEINBAUM envió a la coordinadora nacional de
Protección Civil, LETICIA VELÁZQUEZ y a la secretaria de Bienestar,
ARIADNA MONTIEL a trabajar en equipo con el gobernador
VILLARREAL ANAYA para apoyar a la población reynosense afectada
por las lluvias.
El mandatario tamaulipeco reconoció también la valiosa
participación y el despliegue de las fuerzas armadas para el auxilio
de la población civil afectada por las inundaciones.
AMÉRICO VILLARREAL hizo un llamado a la sociedad tamaulipeca
para solidarizarse con la ayuda, acercándose a los centros de acopio
que se han colocado en diferentes puntos de la entidad.
Así es: Hoy las familias de Reynosa necesitan del apoyo de todas y
todos los tamaulipecos. Es tiempo de ayudar.
Por cierto, a través de una colecta de víveres, la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT) está sumando la participación de
sus dependencias para brindar apoyo a las familias damnificadas
por las recientes tormentas en la zona norte del estado.
En este marco, desde el pasado viernes, 28 de marzo, se instalaron
puntos de recolección en el edificio de la rectoría y en las oficinas
de la Dirección de Humanismo Social, ubicada en el 13 Boulevard
López Mateos, en Ciudad Victoria, así como en las facultades y
unidades académicas de los diferentes campus.
El rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, destacó la
importancia de la solidaridad como un valor central en la
Universidad, enfatizando que estas acciones reflejan el compromiso
humanista de la institución y la vocación de servicio de su
comunidad.

Subrayó que la respuesta de la Familia UAT ante esta contingencia
demuestra el impacto positivo que se logra cuando la comunidad
universitaria se une con un objetivo común, reflejando un alto
sentido de solidaridad y compromiso social.
Entre los artículos recolectados se encuentran agua, en diversas
presentaciones; alimentos no perecederos como frijol, arroz,
aceite, atún, pastas y conservas; así como productos de higiene y
limpieza, tales como papel sanitario, pañales, jabones, cloro y
toallas sanitarias.
Asimismo, diversas dependencias universitarias en otros
municipios, particularmente en Reynosa y Valle Hermoso, han
habilitado centros de acopio que continúan recibiendo donaciones
para beneficio de las familias afectadas.
Con estas acciones, la UAT reitera su compromiso con la sociedad
tamaulipeca y el fortalecimiento de los valores humanistas que
caracterizan a su comunidad.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]