Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 30 de marzo.-Los campesinos de Tamaulipas, en especial los del Valle de San Fernando y de la franja norte del Estado siguen en una dinámica de buscar otras ocupaciones o emigrar a las ciudades porque la escasez de programas de apoyos ya no hace rentable la agricultura, afirmó la diputada local Marina Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN)

En entrevista la diputada dijo que después de la desaparición de los programas de apoyo a la agricultura –situación que ocurrió desde hace más de seis años–  y por ello, “la gente del campo está muy dolida, ya han estado viendo otras alternativas”.

Añadió “mucha tierra se quedó sin sembrar, más de 200 mil hectáreas de sorgo se quedaron sin sembrar en el Valle de San Fernando y es lamentable este tipo de política, ojalá que cambien ahorita que estamos viendo el tema de la soberanía alimentaria”.

Refirió que es necesario que se regresen los apoyos a los agricultores, a los ganaderos, a los pescadores y a los avicultores, entre otros “las políticas públicas de Morena no están apoyando al campo”.

Ramírez Andrade señalo que otro factor que ha mermado en la producción agrícola en Tamaulipas han sido los graves efectos del cambio climático, principalmente porque se padecen de fuertes sequías “pero bueno, anteriormente existían muchos apoyos, simplemente cuando pasaban catástrofes como la caída de un precio, pues había un seguro que se llamaba catastrófico que era para asegurarles a los agricultores esa venta”.

Apuntó que la disminución en la producción de granos no se va a notar de manera inmediata, pero más adelante provocará que Tamaulipas pierda su liderazgo en la producción agrícola.