Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Tiene mucha razón el joven HUGO FONSECA REYES, titular de la
Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas,
cuando afirma que los buenos hábitos alimenticios empiezan en
casa.
Como todo mundo sabe, la SEP que dirige a nivel nacional don
MARIO DELGADO determinó que a partir del 29 de marzo se
prohibirá la venta de comida chatarra en todos los planteles
educativos de nuestro país.
Esto con el propósito de combatir los altos índices de obesidad
entre la población infantil y juvenil.
La medida es excelente, desde nuestro humilde punto de vista. Hoy
más que nunca se deben de implementar programas y acciones en
beneficio de la salud de las niñas, niños y adolescentes.
Y de toda la población en general…
Así, ya queda prohibido vender -o promocionar- alimentos ultra
procesados con altos contenido de sodio, azúcar y grasas en las
cooperativas escolares.
Todo esto como parte del programa Vida Saludable…
Hay que reconocer que aquí en Tamaulipas, el gobierno estatal, el
DIF Tamaulipas y la SET que dirige la maestra LUCÍA AIMÉ CASTILLO
PASTOR se están poniendo las pilas -valga la expresión- para que
nuestra población estudiantil tenga une mejor educación y una
mejor salud.

Al respecto, HUGO FONSECA exhortó a los padres de familia a que
dialoguen con sus hijos sobre la importancia de tener una sana
alimentación.
Y como bien lo afirma el titular de la Unidad Ejecutiva de la SET, los
buenos alimenticios comienzan, se promueven y fortalecen en el
hogar.
Como dice el refrán: Hay que predicar con el ejemplo…
¿Cómo…? Los padres de familia deben de sumarse a esta excelente
iniciativa mejorando también sus hábitos alimenticios para que sus
hijos lo vean y comprendan lo importante que es cuidar la salud.
Por cierto, este fin de semana LUCÍA AIMÉ, HUGO FONSECA y los
principales funcionarios de la SET participaron en la Carrera Por la
Paz y las Adicciones.
Bien hecho…
Cambiando de tema, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA
continuaba en Reynosa dirigiendo todos los operativos para ayudar
a la población afectada por las recientes inundaciones.
Impresionante y muy lamentable lo que ocurrió en la mencionada
ciudad fronteriza en donde miles de familias resultaron afectadas
por un fenómeno natural que no se había visto en décadas.
Cabe destacar que junto con el gobernador estuvieron presentes en
Reynosa la presidenta del DIF Tamaulipas, MARÍA DE VILLARREAL,
la Secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL y la coordinadora
nacional de Protección Civil, LAURA VELÁZQUEZ.
En Reynosa el gobierno estatal y federal están trabajando en
equipo para darle una respuesta inmediata a la población
reynosense.

Mientras que este domingo iniciaron las campañas de las y los
candidatos para la elección judicial del primero de junio de jueces y
magistrados.
Como muchos así lo habían pronosticado, el inicio de dichas
campañas poco llamó la atención del respetable público.
Esperemos que a medida que pasen los días esas campañas tengan
un mayor impacto positivo entre la ciudadanía.
Porque… ¡aguas con el abstencionismo!
Y en cumplimiento con la transparencia y rendición de cuentas, y
de conformidad con el Estatuto Universitario, el rector de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO ANAYA
ALVARADO, presentará este 4 de abril su Primer Informe de
Labores.
Teniendo como marco la celebración del 75 aniversario de la UAT,
el rector rendirá su informe ante la Asamblea General Universitaria,
integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias
académicas, así como por representantes de docentes y
estudiantes.
En la ceremonia, que tendrá como recinto oficial el Gimnasio
Multidisciplinario del Campus Victoria, se contará con la presencia,
como invitados de honor, de las autoridades de los tres órdenes de
gobierno, autoridades municipales, del sistema educativo y
representantes de organismos públicos, privados y sociales.
DÁMASO ANAYA dará a conocer los avances y logros alcanzados del
Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, a poco más de un año
de asumir el máximo cargo directivo de la casa de estudios, cuya
gestión ha proyectado una Universidad conectada con la sociedad,

enfocada en la formación inclusiva, la innovación y la
sostenibilidad, con la misión clara de inspirar y transformar.
En ese sentido, busca consolidar a la UAT como una Universidad de
excelencia, promoviendo el desarrollo de infraestructura y la
expansión y el crecimiento académico.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]