Columna Rosa, sólo para Mujeres.

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Altamira, Tamaulipas, se prepara para recibir turistas en Semana Santa 2025 con una estrategia integrada que combina proyectos históricos, infraestructura nueva y eventos culturales, lo que permite decir que Altamira ofrece algo nuevo y diferente.

Estas acciones buscan consolidar al municipio como un destino competitivo dentro de la zona conurbada Tampico-Ciudad Madero-Altamira, aprovechando su patrimonio natural y cultural.

Proyectos clave:

  1. Nauticopa 2025 en Laguna del Champayán
    Este evento deportivo y recreativo, programado para Semana Santa, incluye actividades acuáticas y transporte gratuito para asistentes. La Laguna del Champayán, ya identificada como parte del Sistema Turístico Lagunar “Champayan” en el Programa de Desarrollo Turístico de la zona, se posiciona como un atractivo ecológico con potencial para paseos en lancha y observación de avifauna.
  2. El Clúster de Negocios Altamira busca fortalecer la participación privada en la gestión turística, promoviendo innovación en productos y servicios.
  3. El Corredor Hotelero Altamira incluye la creación de infraestructura hotelera estratégica para aumentar la capacidad de alojamiento, complementando la oferta existente en Playa Tesoro y zonas urbanas.
  4. El Centro de Educación Ambiental (Casa del Agua), es un proyecto orientado a la conciencia ecológica, vinculado a la conservación de recursos hídricos y biodiversidad local.

Altamira ha impulsado una identidad turística mediante el proyecto Marca Ciudad, destacando sitios como la Palapa del Champayán, el campo de lavandas Salmo 23, y la Playa Tesoro. Estos espacios integran actividades recreativas, culturales y gastronómicas, aprovechando la interacción con la naturaleza.

Se refuerzan rutas en embarcaciones para conectar atractivos como la Laguna del Champayán con otros puntos de interés.

El sector hotelero proyecta una ocupación superior al 90% en la región sur de Tamaulipas, con Altamira como parte clave.

Aunque los proyectos avanzan, persisten desafíos como la coordinación interinstitucional y la inversión en infraestructura complementaria (ej. señalización turística). La integración con Tampico y Ciudad Madero, mediante el Programa de Desarrollo Turístico, busca crear un destino regional cohesivo.

Altamira combina innovación en eventos, infraestructura estratégica y promoción de su identidad para consolidarse como un polo turístico en Semana Santa 2025, reforzando su papel dentro de la zona conurbada.