CUADRANTE POLITICO——–POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO———–
—-
*.—PRIMER INFORME: INVERSIÓN HISTÓRICA DE DÁMASO EN LA UAT-
Abrazos, saludos, sonrisas es lo que va sembrando a su paso el gobernador AVA, mientras camina a grandes zancadas, (como lo hacía su padre, el ingeniero Villarreal Guerra), supervisando el ir y venir de las Caterpillar, en un proceso de modernización vial, que abre nuevos horizontes para Victoria.
Vistiendo un pantalón oscuro y una camisa blanca, decorada con discretas grecas alusivas a la marca guinda, observamos a un AVA que cuestiona, opina y ordena, como un General en medio de la batalla por cambiarle el semblante a la capital.
Como se dice coloquialmente, Américo aquí tiene su ombligo, y aquí ha hecho buena parte de su trabajo como médico preocupado por la salud cardiovascular de sus pacientes. Pero ahora, en su calidad de gobernador, la enfermedad que está curando AVA, ya no es el cuerpo humano, sino las venas de una ciudad que por mucho tiempo vivió paralizada.
Recientemente el gobernador se ha hecho presente en las márgenes del rio San Marcos, donde un ejército de máquinas lleva ya avances del 60 por ciento, de lo que será la prolongación del boulevard “José López Portillo”.
En una decisión de voluntad y de trabajo que trasciende la política pública, y se inscribe en una sana preocupación por su patria chica, el doctor Américo Villarreal Anaya supervisa personalmente el renacimiento urbano y cultural de ciudad Victoria.
Calles, avenidas, bulevares, parques, glorietas. La maquinaria trabaja de manera permanente y se cuida cada detalle, de lo que al final del presente sexenio, será el nuevo rostro capitalino.
El pasado martes, la jornada de Américo en Victoria, tuvo un elevado saldo de apoyos ciudadanos. En el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal, le pidieron que apadrinara a ochenta niñas y niños que egresarán del ciclo escolar.
Se puede constatar que AVA ha recuperado mucho terreno en materia de aprobación y simpatías ciudadanas en Victoria. Nada que ver con el pasado inmediato, cuando el gobierno cabecista, cuando el mandatario estatal azul, se la pasaba en Texas.
En el caso específico del gobernador Villarreal Anaya, sus recorridos por populosos sectores capitalinos, logran varios objetivos al mismo tiempo. No solo se invierte en el bienestar de barrios y colonias, sino que se restablece la confianza de la gente. Y se reconstruye el tejido social.
Después del reciente recorrido realizado por el gobernador AVA, el pasado martes, las familias victorenses quedaron convencidas de que la modernización urbanística, en la sede de los poderes estatales, va muy en serio.
Más aun, con las cifras dadas a conocer por el área de obras públicas, donde se habla de una inversión de casi 2 mil 200 millones de pesos. Dicha magnitud presupuestal abarca desde el inicio de la presente administración en 2022, hasta enero de este año.
Por cierto, una de las mega obras de infraestructura que los victorenses en particular esperan con altas expectativas, es la llamada Ciudad Judicial. Los tiempos de esta construcción, avanzan paralelos a la reforma que cambiará de fondo las instituciones de justicia en Tamaulipas. Aquí se cumplirá una de las parábolas citadas por nuestro padre Cristo Jesús en la Biblia, cuando dijo que, se debe echar vino nuevo en odres nuevos. Y no vino nuevo en odres viejos.
Mención aparte merecen, las jornadas de bacheo, en la llamada flor consentida de Tamaulipas.
———-PRESENTARÁ EL RECTOR DAMASO ANAYA, SU PRIMER INFORME UNIVERSITARIO. DESTACA SU INVERSION HISTÓRICA EN LA UAT. —
Este próximo cuatro de abril, el rector de nuestra universidad pública, Dámaso Anaya Alvarado habrá de rendir ante la comunidad escolar y académica, y ante el pueblo de Tamaulipas, su primer informe de resultados.
Uno de los puntos más sobresalientes de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, es la inversión histórica, traducida en 74 proyectos estratégicos, cuya aplicación, beneficiará a miles de estudiantes tamaulipecas y tamaulipecos.
En ciudad Victoria, este impulso transformador abarca las siguientes obras y ciudades:
En ciudad Victoria, renovación de canchas deportivas, modernización de oficinas, y refuerzo de accesos para mayor seguridad.
En la Zona Norte, la construcción de aulas, consultorios, y espacios académicos , orientados a fortalecer la oferta educativa.
En el CU Tampico-Madero, la inauguración de una clínica de odontología, con capacidad para atender a nueve mil tamaulipecas y tamaulipecos al año. En ciudad Mante, apertura de la cancha de usos múltiples, con el propósito de fomentar el deporte y la integración social.
El informe rectoral del médico Dámaso Anaya reviste una mayor amplitud, de la cual le estaremos informando en nuestras próximas colaboraciones. Por lo pronto, queda claro que, aquí sí se esta gastando el dinero público en beneficio de la comunidad universitaria.
Y no se lo están clavando, como sucedió en los tiempos de los manitos.