Por José Medina
Ciudad Victoria.- El presidente del IETAM informó que con base en la ley electoral de Tamaulipas artículo 390, con base en declinaciones, incapacidades, o fallecimiento de algunas de las personas candidatas de la elección judicial, se deberá comunicar al congreso del estado para los efectos correspondientes, por eso, el Poder Legislativo, hasta no se impriman las boletas, pueden hacer los cambios.
Hasta este cinco de marzo había diez declinaciones de candidatos. El reto de las y los consejeros es avanzar hacia el acuerdo de registro correspondiente que sería hasta el 14 de marzo, y a partir de ahí, se ordenará la impresión de las boletas.
Las boletas estarían ya imprimiendose a partir del 15 de marzo, sin embargo, dependen de los calendarios de impresión de talleres gráficos de México.
Espera el IETAM contar con tres millones de ejemplares por tipo de boleta, lo que lleva a una producción aproximada de 12 millones de boletas, ya una vez hechas no podrá haber modificaciónes.
Los aspirantes que renunciaron serán repuestos por un procedimiento de insaculación llevado a cabo por el H. Congreso de Tamaulipas y sería a parte de los listados que hayan resultado finalistas por parte de los comités de selección.
El IETAM menciona que una declinación puede llevarse a cabo hasta horas antes de la jornada electoral, aunque una vez impresas las boletas, habria que tener un acuerdo general el organismo para ver qué efectos tendrían las marcas en las boletas de los candidatos que ya no participen en el proceso.