Dialogando

Por Roberto Olvera Pérez
Se sigue preparando desde ahora la elección judicial del domingo 1 de
junio, todo parece indicar que de los cargos que se van a elegir, lo que la gente
poco conoce es sobre el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que será el
encargado de revisar las funciones que desempeñan los Jueces y Magistrados.
Ahí aparece como candidato fuerte para esas acciones el orgullosamente
toluqueño, Magistrado de Circuito, Dr. Jaime Santana Turral, mas identificado
como (JS) y que será de los que aparecerá en la boleta para ser votado en ese
puesto, por lo que ya se empieza a mencionar por todo Tamaulipas su nombre y
todo parece indicar estará en breve en el estado. Su prestigio y conocimiento en
este tema aseguran que llegará a ser electo en junio próximo.
Algunos datos curriculares:
Jaime Santana Turral (JS) es un jurista mexicano que actualmente se
desempeña como Magistrado de Circuito en el Cuarto Tribunal Colegiado en
Materia Penal del Segundo Circuito, con sede en Toluca. Su trayectoria
profesional se ha caracterizado por una destacada carrera en el Poder Judicial de
la Federación, donde ha ocupado diversos cargos de alta responsabilidad.
Formación Académica
 Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de
México (1991-1996)
 Fecha de titulación: 10 de julio de 1998
Trayectoria Profesional
A lo largo de su carrera en el Poder Judicial de la Federación, ha
desempeñado diversos cargos relevantes:

  • Magistrado de Circuito
  • Secretario Ejecutivo de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal
  • Secretario de la Comisión de Receso del Consejo de la Judicatura
    Federal
    Contribuciones Jurídicas
    Como Magistrado, ha participado en la elaboración de importantes
    criterios jurisprudenciales y ha contribuido al desarrollo del derecho en
    México. Su trabajo como Secretario Ejecutivo de Disciplina fue

fundamental en la supervisión y mantenimiento de los estándares éticos
y profesionales del Poder Judicial de la Federación.
Actividad Académica y Docente
Ha participado activamente en conferencias y eventos académicos,
destacando su participación como ponente en temas relacionados con la
independencia y autonomía judicial, así como en materia de disciplina
institucional.
Reconocimientos
En 2021, el Consejo de la Judicatura Federal inicio su procedimiento de
ratificación como Magistrado de Circuito, reconociendo su trayectoria y
desempeño en el cargo.

  1. Ficha Biográfica – Consejo de la Judicatura Federal
  2. Directorio de Magistrados – Consejo de la Judicatura Federal
  3. Secretaria Ejecutiva de Disciplina – CJF
  4. DOF – Acuerdo General del Pleno del CJF
  5. Conferencia “Garantías y Disciplina Institucional” – JUFED
  6. DOF- Aviso de inicio de procedimiento de ratificación
    La UNT Entrega en Cuba Títulos de Dr. Honoris Causa
    En un acto sin precedentes, la prestigiada Universidad del Norte de
    Tamaulipas (UNT) otorgó títulos de Doctor Honoris Causa y Doctor de Doctores en
    la hermana Republica Cuba, a académicos, investigadores, servidores públicos y
    alcaldes, en el marco del Congreso Internacional de Pedagogía 2025; máxima
    distinción que hay en el mundo entero. Fue el propio rector, Dr. Francisco Chavira
    Martínez, quien hizo la entrega de esos títulos, donde se dieron cita destacadas
    personalidades del ámbito académico, social y empresarial de América Latina.
    La ceremonia se realizó el pasado 12 de febrero del presente año,
    consolidando la presencia académica de la UNT a nivel internacional, lo cual la
    convierte en la primera institución extranjera que hace ese tipo de eventos. Un
    ejemplo a seguir. Enhorabuena para la UNT.

Imagen urbana por el altiplano tamaulipeco
Hay que decirlo y que lo sepa toda la gente, sobre todo en los municipios de
Bustamante, Palmillas y Jaumave, donde las y el edil se comprometen más con la

gente y es de todo sabido y a los ojos vistos que al menos en esos tres municipios
de esta región semiárida, ha mejorado mucho la imagen urbana de los
Ayuntamientos.
Así es la ola Bustamantense, Palmillense y Jaumavense, en ese orden, es
decir, Marisela Rodríguez González, Sindy Paoleth Monita Ramírez y Manuel
Báez Martínez, respectivamente, está llegando a todos los sectores y rincones de
sus municipios y se va notando el cambio.
Y es que para las y el edil, es prioridad mejorar el rostro de sus cabeceras
municipales en seguridad y limpieza; son algunos factores que atraen al turismo
deportivo a esos municipios, donde siempre hemos visto eliminatorias de fútbol y
voleibol, pero sobre todo prevalece el compañerismo, la camaradería y el respeto
entre los participantes en estas disciplinas deportivas y a veces haciendo región.
Qué bueno por sus ediles que ponen el ejemplo en el resto del altiplano.
Por cierto, se viene ya los días de Semana Santa y esto de encuentros
deportivos por esta región se incrementará aún más en cuanto a turismo.

NOTAS CORTAS

1.- Tres hermanos: Erasmo, Juan y Lupita, son los rostros políticos que, en
diferentes momentos, han logrado gobernar su municipio Miquihuana, además de
ocupar otros cargos políticos. Por cierto, se les recuerda muy bien.
2.- Le falta mucha actividad a la alcaldesa de Miquihuana, Gladys Magalis
Vargas Rangel, sobre todo en los lugares alejados de la cabecera municipal.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.