Por José Gregorio Aguilar

El Estado todavía tiene  un fuerte rezago en la matrícula de la  educación media superior, ya que actualmente  faltan alrededor de 4 mil jóvenes los que no se han inscrito en bachillerato, afirmó Guadalupe Acosta Villarreal.

“En el curso anterior teníamos el 8 por ciento de alumnos que habían quedado fuera, eran alrededor de 8 mil y logramos rescatar entre 4 y 6 mil alumnos en el periodo anterior”.

Explicó que los  motivos por los cuales los egresados de secundaria no se inscriben en bachillerato son variados, incluyendo problemas económicos, así como el hecho de que no existan preparatorias en su entorno, además de la  movilidad, los cambios de domicilio.

“Ocurre en  ciudades grandes, en el sur del Estado,  aquí Victoria  es mínimo y las causas de que el alumno de básica no ingresa a la media superior es de índole económico, en otros casos es de distancia porque no hay preparatorias en todas las comunidades y eso nos limita, otra causa son cambios de domicilio se cambian emigran del estado y esa movilidad nos genera alguna problemática, por un lado, los que se van y por otro, los que llegan entonces tenemos que armonizar esa parte para que todos tengan acceso a media superior”.

Cuestionado sobre el tema de la inseguridad, el funcionario admitió que, aunque no es grave, sí se ha presentado esta problemática en ciertos puntos geográficos, en donde también se aplica una estrategia en particular para no exponer a los alumnos y maestros y para que no se pierdan clases.

“La inseguridad sin duda hay una problemática en algunos puntos localizados pero hay estrategia que nos enseñó la pandemia que son las clases en línea cuando hay situaciones de riesgo, entonces la instrucción del gobernador es que cuidemos la integridad de estudiantes y profesores y de inmediato nos vamos a la virtualidad pero no es un tema grave, eso es eventualmente”.

Es importante destacar que a nivel nacional la SEP ha implementado varias estrategias para abordar el problema de la deserción escolar, incluyendo la entrega de becas y la implementación de programas para mejorar la infraestructura educativa, sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer para asegurar que todos los jóvenes en Tamaulipas tengan acceso a la educación media superior.

“Hay estrategias estatales y federales para atender la problemática, la idea es que nadie se quede fuera de los que egresan de secundaria,  tenemos un programa de seguimiento y estamos viendo directamente con los  papas y hay una plataforma donde se inscriben para que vean la opción uno, la opción dos y la opción  tres de media superior,  la idea es que nadie se quede fuera”.