CUADRANTE POLITICO———POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——–
—-
*.—EL HUMANISMO DE LUCY DE GATTAS Y SU CAMPAÑA DE MASTOGRAFÍA.
El sexenio de AVA, tiene en su traspatio un sexenio azul de paupérrimos resultados y múltiples cuestionamientos. Empezando por ahí, en la comparativa, el líder de la 4T tamaulipeca, no tiene mayor problema para obtener una evaluación muy superior a sus antecesores.
Otro activo de carácter coyuntural, es que al doctor Villarreal Anaya le han tocado dos sexenios federales afines en términos partidistas, y ello implica una garantía de continuidad y de solidez en materia de desarrollo.
Américo, como todos lo sabemos, es un profesional de la medicina humana, que llega al poder en Tamaulipas, en medio de una crisis política y de credibilidad ciudadana, hacia los partidos y personajes, relacionados con el priismo y con el panismo en el estado.
Hablamos, en primer término del asesinato del candidato a la gubernatura Rodolfo Torre, y posteriormente el desastroso sexenio de su hermano Egidio, para concluir con la degradación del poder, en los tiempos del cabecismo. Fueron doce años, en los cuales las políticas públicas, se vieron alejadas del beneficio social. Y se centraron en el contratismo y sus moches; en suma, los negocios, al amparo de las instituciones.
¿Qué ha ocurrido durante todo este tiempo en Tamaulipas?
La relación de proximidad y coordinación con la federación, le han permitido a la administración estatal crear una estructura política y ciudadana muy importante, sustentada en los programas del bienestar nacional, respaldados por una estrategia tamaulipeca con los mismos rasgos asistencialistas.
A diferencia de los cabecistas, AVA es un hombre honesto, y no le da por saquear el presupuesto. Tal vez por ello, el pueblo le ha respondido a la 4T, y el doctor se encuentra en la ruta de democratizar el Poder Judicial, con lo cual desterrará los enclaves transexenales sembrados por el cabecismo. A partir de junio veremos un reacomodo de poder, y en materia de ordenes de aprehensión habrá consecuencias.
En lo administrativo, sobresale el estilo ordenado y pulcro de un sexenio tamaulipeco muy cuidadoso de cumplir con la normatividad y la rendición de cuentas. No es fortuito que en la cuenta 2023, el gobierno del doctor AVA haya sido evaluado, junto con la CDMX de Claudia Sheinbaum, como los únicos con cero observaciones.
El resultado, es que la gente está contenta con el gobierno, y se ha creado una base electoral impresionante. La oposición del PRI, del PAN y del PRD, han languidecido. Este ultimo partido ya no existe en la entidad. El grupo panista considerado como la segunda fuerza política, se ha refugiado en Texas, con sus principales exponentes, en calidad de prófugos de la justicia.
En cuanto al Partido Verde y el Movimiento Ciudadano, actúan por separado. El primero probablemente pretenderá destetarse de morena en el 2028, y buscar la gubernatura por la libre. Mientras que el MC actuaría en función de lo que le dicten sus grupos nacionales desgastados por las pugnas.
¿Cuál es la piedra en el zapato, para el actual sexenio? Su condición de territorio limítrofe con USA, y sus consecuencias de tener que lidiar con el tema de los grupos delincuenciales, especialmente en el norte del estado.
Dentro de este mismo escenario del tema de la seguridad, Tamaulipas enfrenta hoy el reto de una transición de estrategias federales, cuyos matices pasan por un mayor énfasis en materia de investigación, de inteligencia y de precisión, en los golpes al crimen organizado.
Las amenazas del gobierno de Trump, de atacar a los cárteles de la droga en territorio mexicano, pasan también por la posición de Tamaulipas como primer frontera. Y por ende, obligada a ser la primera en la línea de defensa, de nuestra soberanía.
Migrantes, cárteles, narcos, son los temas duros, de los cuales, la administración de AVA, deberá de estar muy pendiente. Mientras tanto, en el otro extremo de la balanza, los temas ganadores son mucho más trascendentes: programas de bienestar, obras públicas, infraestructura hídrica, comercial y fabril. Desarrollo aduanero, puentes internacionales. Salud pública, educación, vivienda, carreteras.
—— EL EFECTO TRUMP, Y EL PRESUPUESTO EN LOS ESTADOS——-
El comportamiento de la economía nacional combinada con el efecto de las presiones realizadas por el gobierno de Trump, en todos los frentes de la política mexicana, llevan a la siguiente interrogante:
¿Se mantendrá el mismo ritmo presupuestal en las entidades federativas del país? Por lógica suponemos que, los programas de bienestar federal se encuentran prácticamente blindados contra toda una serie de vaivenes económicos y políticos.
Aquí lo que constituye la pregunta crucial es, lo relacionado con las participaciones del gobierno de la república hacia los estados. Esperemos que esto no ocurra, y que el flujo del presupuesto hacia las entidades del pacto federal, sigan su curso, y sin alterarse.
—–IMPORTANTE LA CAMPAÑA DE MASTOGRAFIA DE LUCY DE GATTAS Y DEL DIF VICTORIA–
La Presidenta del DIF Victoria, Lucy Rodríguez de Gattas, sigue siendo un pilar fundamental, en el apoyo municipal a los grupos sociales más vulnerables. Este viernes dicha institución asistencial y humanista, puso en marcha la campaña extramuros de mastografía gratuita, para detectar y prevenir el cáncer de mama, en mujeres de 40 a 69 años. Este tipo de acciones, se llevarán a cabo, de ocho de la mañana a tres de la tarde.