*
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 24 de febrero.-La revisión de las mochilas para que los estudiantes no lleven drogas o armas a las escuelas, debe de empezar en casa, ya que eso no está dentro de las obligaciones de los maestros de Tamaulipas quienes enfrentan una alta carga de trabajo, afirmó la diputada local Blanca Anzaldúa Nájera, secretaria de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.
La diputada local reconoció que la Comisión de Derechos Humanos se ha pronunciado en contra del operativo mochila, porque la mayoría de los padres se oponen a la revisión.
“Lo que pasa es que a los padres de familia que no les gusta que a sus hijos se les revise los útiles, luego van y nos demandan ante Derechos Humanos, entonces ese también es otro problema que pasa”, dijo.
Anzaldúa Nájera subrayó que, aunque se legisle al respecto, es un tema que atañe a la familia “no es un tema solamente de la autoridad educativa, aquí los chicos vienen con sus mochilas desde sus hogares aquí es un tema en el que tenemos que pedir la participación de la familia, exhortar a los padres de familia revisemos”.
La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) resaltó que la revisión de las mochilas para asegurarse que los estudiantes no porten cosas indebidas, “no es un tema que recaiga totalmente en las autoridades educativas, llámese maestro, director, etcétera, etcétera”.
Consideró que el maestro está obligado estar al frente del grupo y además tiene que controlar la disciplina “pero no solo tiene que enseñar hábitos sino que también tenga que ponerse a revisar mochila por mochila al ingreso y eso también nos quita mucho tiempo”.
El asunto se puso de relevancia luego de que el 11 de febrero pasado un alumno de la Secundaria Técnica 1, en Ciudad Victoria, causó alarma y la movilización de corporaciones policiacas, por llevar una pistola de juguete que simulaba ser un arma real.