Dialogando

Por Roberto Olvera Pérez
No cabe duda que el sexenio que corre es un tiempo de mujeres, no solo
por la Titular del Ejecutivo Federal, sino por el principio de paridad de género ha
venido permeando y logrando avanzar fuertemente, tanto en la administración
pública estatal y federal como en los Poderes Legislativo y Judicial; tal vez por
primera vez se ha logrado de ir más allá de la paridad y en algunos casos,
organismos e instituciones los mandos ya están más en manos de mujeres que de
hombres y hay muchos ejemplos.
Sin embargo, en cada caso será diferente lo que viene, debemos de tomar
en cuenta los antecedentes inmediatos de quién ocupa los cargos y a qué género
pertenece; además agregue usted a eso las recientes leyes aprobadas por una de
las cámaras para considerar la no reelección y el nepotismo electoral que seguirán
oyéndose mucho en las próximas cuatro semanas, porque ya serán prohibiciones
absolutas.
Se entiende que una presidenta municipal que haya gobernado uno o dos
periodos sí puede ser candidata a otro puesto de elección popular, generalmente
se aspiraría de mayor jerarquía. Recordemos que en Tamaulipas no ha habido
hasta ahora una sola gobernadora, por lo que las actuales servidoras públicas sí
podrían aspirar a ello, pero también en eso influyen la cultura, la tradición y las
costumbres de cada pueblo y región.
Son muchos los factores que hay que tomar en cuenta como la opinión que
se tiene de familias, gremios y personalidades que ya haya ocupado estos
puestos. También la fuerza y el apoyo que tienen ciertas corrientes políticas en
ciertas regiones del estado. Sí es cierto que vivimos un cambio de generación y de
partido hegemónico; sin embargo ahora las elecciones se ganan o se pierden por
un solo voto o por muy pocos votos, así que no hay nada escrito y faltan 4 años
para observar si Tamaulipas quiere repetir lo que se vivió a nivel República.
Debemos de agregar que los resultados y el ánimo que recoja el presente
gobierno, van a ser bien importantes para lograr que en Tamaulipas haya una
gobernadora mujer y no un gobernador varón.
En base a lo anterior, hagan un repaso de que mujeres tamaulipecas
pudieran llegar a la silla del 15 Juárez, considerando sus méritos, trayectorias y
simpatías con la gente; primero las alcaldesas que ya han gobernado sus
municipios, así como otras mujeres políticas con altos puestos.

En la lista por orden cronológico político y no alfabético anote usted a:
Carmen Lilia Canturosas Villarreal, de Nuevo Laredo; Maki Ortiz Domínguez, de
Reynosa, que ni es tamaulipeca para empezar y ya anda muy acelerada hasta
ahora; Olga Sosa Ruiz, actual senadora de la República; Lucía Aimé Castillo
Pastor, por cierto, muy reconocida en su quehacer al frente de la Secretaria de
Educación de Tamaulipas; Tania Gisela Contreras López, actual Consejera
Jurídica del gobierno estatal y Lucy Rodríguez de Gattás, primera dama de la
capital de Tamaulipas con un buen ánimo popular.
Esta lista habremos de aumentarla de acuerdo a los resultados que den las
mujeres tamaulipecas, tanto en los cargos que desempeñan como en las
iniciativas, propuestas que inicien o desarrollen; toda vez que ahora el activismo
político se da en la defensa de los derechos humanos y en el desempeño de
distintas profesiones cómo: abogadas, doctoras, ingenieras y servidoras públicas.
Veremos quién por sus méritos y aspiraciones se apuntan.
Viendo el mapa muy bien de la República en los Estados vecinos del
Noreste, Nuevo León, Coahuila y en San Luis Potosí, también vemos que nunca
ha habido mujeres gobernadoras, solo la excepción de Veracruz, nos permite
afirmar que en el noreste será la región en la que ha tardado más el que llegue
una mujer a una gubernatura. Veremos qué tanto tiempo tendrá que pasar; tal vez
no mucho.
Este tema nos obliga a pensar que los tiempos son favorables para las
mujeres, podemos afirmar que los buenos elementos de este género tienen ahora
más posibilidades que todos los hombres, pero esto va a depender de sus logros
profesionales, así como sus habilidades políticas, lo que les marcaría su propio
camino en esa aspiración para la grande.
Por la importancia del tema por esta ocasión, no hay notas cortas. Se las
debo para la próxima.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político
tamaulipeco.