Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 20 de febrero.-El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Tamaulipas (ITAIT) se quedó con solo dos comisionados después de que el 31 de enero pasado salió del Instituto la ex comisionada Rosalba Ivette Robinson Terán.

Ahora, el ITAIT depende de que el Congreso de Tamaulipas emita una convocatoria y analice perfiles para el nombramiento de un tercer comisionado o comisionada, en tanto, el organismo funcionará con dos comisionados.

En entrevista, la comisionada presidenta del ITAIT, Dulce Rocha Sobrevilla, afirmó que a ella le quedan dos años de periodo en el Instituto y al comisionado Luis Mendiola, que fue electo por 7 años, le quedan 5 años en el cargo.

Aunado a esto, se ignora si el Congreso de Tamaulipas extinguirá o no al organismo, luego de que, a nivel nacional, el INAI tiene como plazo el 21 de marzo para disolverse.

“Se puede elegir otro comisionado, pero nosotros podemos seguir funcionando como órgano garante al ser dos comisionados con la presidencia con un voto de calidad si no nos pusiéramos de acuerdo con un tema”, explicó.

Sin embargo, dejó en claro que “pero ya será decisión del Congreso designar otro comisionado, nosotros no lo solicitamos, al Congreso le toca designar porque la convocatoria la saca directamente el Congreso”.

Rocha Sobrevilla dijo que al disolverse el Instituto Nacional de Acceso a la Información se elimina el Sistema Nacional de Transparencia que se tenía con todos los estados “entonces los organismos locales nos quedamos trabajando como órganos garantes en cada uno de nuestros estados”.

 que lo anterior responde a que el ITAIT tiene autonomía en sus funciones “cada uno de los estados tiene su órgano garante, formábamos parte de un sistema Nacional de Transparencia para ver una coordinación de trabajo, pero no dejábamos de ser autónomos y de tomar nosotros nuestras propias decisiones”.

Rocha Sobrevilla dijo que el ITAIT seguirá realizando su trabajo para promover la transparencia y defender la privacidad de los datos personales de los habitantes de Tamaulipas.