CUADRANTE POLITICO———-POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO———-
—-
*.–JUNTO CON CDMX, AVA CAMPEON EN HONESTIDAD NACIONAL–
El profundo contraste entre la cuenta 2022 del gobierno de Cabeza de Vaca, con el ejercicio presupuestal del gobierno de AVA en el 2023, es abismal. Mientras que la administración morenista acaba de obtener medalla de oro por su buen desempeño, el sexenio azul acabó a trompicones contables, y sujeto a una investigación federal abierta y vigente por malos manejos y corruptelas.
A la hora de aplicar políticas públicas con transparencia los 24 gobiernos morenistas del país, generan matices, gradualidades e indiscutibles posiciones de liderazgo. Junto a ellos, las entidades federativas gobernadas por la oposición, también se incluyen en el mismo tamiz, para ver quien es quien, en materia de honestidad y buen uso de los recursos.
Justo en este contexto, hoy nos enteramos que el gobierno tamaulipeco del doctor Américo Villarreal Anaya, comparte con la CDMX, el galardón de ser las dos únicas administraciones con cero observaciones en fiscalización y cuenta pública.
Lo anterior acaba de ser dado a conocer por parte del auditor superior de la federación, David Rogelio Colmenares Páramo. La mencionada evaluación corresponde al año 2023, y por supuesto dicho resultado, representa un verdadero timbre de orgullo para las y los ciudadanos de nuestro estado.
Por primera vez en muchos años, nuestras comunidades, pueblos y ciudades, están recibiendo de manera puntual y completa los beneficios de las inversiones en obra pública y en servicios; infraestructura; salud, educación, y programas de bienestar social.
Eso quiere decir, que no se han dado desvíos de dinero, y que la actual administración estatal, aplica y distribuye democráticamente lo que corresponde a cada uno de los programas y asignaciones.
Como lo señalamos al inicio de esta columna, los resultados de la actual administración estatal, marcan con claridad un deslinde radical, entre lo que significa respetar y aplicar correctamente los dineros del pueblo, y enriquecerse a manos llenas, a costillas de las familias tamaulipecas. De esto último se hincharon los bolsillos, los del clan texano.
Pero, ¡aguas! porque con todo y que el respectivo dictamen ya pasó por la cámara de diputados, las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación, siguen su curso. Y es muy probable que próximamente se den a conocer las responsabilidades derivadas de los robos detectados por el trabajo de los auditores.
Entre las múltiples irregularidades presuntamente cometidas por el sexenio azul, y su gobernador CV, destacan las que se inscriben en el gasto federal. En este ámbito, la Auditoria Superior de la Federación le ha acreditado, con pruebas documentales de por medio, un daño al erario por el monto de 225 millones de pesos.
De esos 225 millones, cien corresponden al tema de seguridad, y 125 millones al rubro de salud, donde contaban con la complicidad de la Secretaria Gloria Molina, una funcionaria que con sus malos manejos, manchó la bandera de un pueblo honrado y trabajador, como lo es el chiapaneco.
Existe un tercer caso de probada malversación de dinero público, nos referimos al escándalo de la UAT, dado a conocer en su oportunidad y denunciado puntualmente ante la Fiscalía General de Justicia estatal.
En este renglón específico, también se demostró la manera como los cómplices del gobierno azul, incurrieron en el ejercicio ilícito del servicio público, peculado, coalición de servidores públicos, uso ilícito de facultades y los que adicionalmente le resulten. El daño a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, fue por el orden de los 500 millones. Fue un dinero que por ley le pertenecía al alma mater, y que los cabecistas se lo apropiaron.
Existe toda una danza de nombres involucrados en este movimiento de ganzúas azules que le metieron la mano al bolsillo presupuestal de la UAT, sin pudor alguno. Entre ellos cité usted al panista Gerardo Peña, Jesús Alberto Salazar Anzaldúa, ex secretario de administración que en su momento se dio a la fuga, así como el exrector Guillermo Mendoza Cavazos.
Todo este descomunal robo que por momento se antoja como propio de una novela de ficción, sigue vigente en las instancias de procuración de justicia. Si no se ha podido proceder en contra de los responsables, es porque, como todos sabemos, CV dejó sembrados a toda una camarilla de funcionarios transexenales que lo siguen protegiendo.
Pero de acuerdo a lo que trasciende actualmente en Palacio de Gobierno, la aplicación de la ley y el castigo penal, terminará por alcanzar a los principales integrantes del sexenio antecesor.
POSDATA.—-Después de que sea desmantelado todo el aparato del cabecismo transexenal, no habrá juez o magistrado que pueda bloquear la acción de la justicia. De manera que, las cosas en ese sentido se pondrán de lo más interesantes.