Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
El joven secretario del Trabajo y Previsión Social, GERARDO ILLOLDI
REYES en las ultimas declaraciones que ha dado a los medios de
comunicación ha intentado minimizar el impacto que tendría en
Tamaulipas los aranceles que DONALD TRUMP le quiere imponer a
México.
Según ILLOLDI, dicho impacto no sería tan desastroso como se
pronostica en diferentes rubros productivos que tienen que ver con
las exportaciones, como, por ejemplo, la industria maquiladora.
ILLOLDI deja entrever que no se debe de preocupar en extremos
por los aranceles de TRUMP (que están en pausa hasta principios
del mes de marzo).
O como diría El Chapulín Colorado: Calma, que no panda el cúnico…
Sin embargo, a nivel nacional sí hay harta preocupación por el
tremendo impacto que tendría para México las absurdas políticas
arancelarias de míster TRUMP.
Este jueves se informó que el secretario de Economía, MARCELO
EBRARD ya inició pláticas con funcionarios federales
estadounidenses para ver el asunto de los aranceles.
Según EBRARD, y que publicó en sus redes sociales, ya se logró lo
que él llamó un “diálogo constructivo” con los representantes del
gobierno de los Estados Unidos.
EBRARD, hay que decirlo, sigue con su sueño de ser algún día
presidente de nuestro país y sabe que, si desde la secretaría de

Economía logra buenos resultados en su relación con el país vecino
y el asunto de los aranceles, le puede ir muy bien en el futuro.
(Y que nadie diga que falta una eternidad para el relevo
presidencial del 2030. Desde que inicia un sexenio, el reloj
comienza a girar con miras al siguiente).
Sin embargo, a EBRARD se le agota el tiempo y pronto será 3 de
marzo, fecha tentativa en la que TRUMP eliminaría la pausa que
acordó otorgarle a la imposición de los aranceles.
Aguas con lo que pudiera ocurrir…
Volviendo con el joven GERARDO ILLOLDI, vaya y que le ha llovido
bastante en su milpita, valga la expresión, en las últimas semanas a
lo que el funcionario ha preferido mejor no decir nada.
Mientras que es todo un escándalo la solicitud de afiliación a las
filas de Morena del expanista MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ,
Incluso, la gobernadora de Veracruz, ROCÍO NAHLE, puso el grito en
el cielo, dicho metafóricamente, y exigió que no se le abran las
puertas de par en par del partido guinda a YUNES.
La historia es muy conocida de que YUNES, con su voto, permitió se
aprobara la Reforma Judicial en el senado.
Lo expulsaron del PAN, como era lógico…
Quiere ahora ser morenista, lo que parece absurdo…
Pero no olvidemos que en la política mexicana ocurre, todos los
días, muchas cosas que, como dicen en el rancho, superan la
capacidad de asombro.
Punto y aparte.

En noticias más agradables, el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL
ANAYA, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), lleva a
cabo trabajos correspondientes a la mejora de los servicios básicos
en el poblado Tampiquito, municipio de Soto la Marina con una
inversión mayor a los 17 millones de pesos.
El secretario PEDRO CEPEDA ANAYA informó que en la citada
población se rehabilita el sistema de agua potable, la red de
alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales para
atender las necesidades prioritarias de sus habitantes.
“Al realizar estos trabajos de rehabilitación de la infraestructura
hidráulica, se cumple con las estrategias establecidas en el Plan
Estatal de Desarrollo construyendo servicios integrales de agua y
saneamiento”, apuntó el titular de Obras Públicas.
Con estas acciones, dijo, se garantizan los servicios prioritarios de
este poblado de Soto la Marina, además de fortalecer la
infraestructura hidráulica, tema fundamental en el que se ha
enfocado este gobierno transformador.
Mientras que, como parte de su compromiso para impulsar el
desarrollo de las dependencias académicas de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector DÁMASO ANAYA
ALVARADO visitó la Facultad de Medicina Matamoros (FMM), en
donde sostuvo reuniones con estudiantes y docentes, y supervisó
los avances de obras y remodelaciones de este plantel.
Luego de una emotiva recepción por parte de la comunidad
estudiantil, DÁMASO ANAYA comenzó su recorrido por la dirección
y áreas administrativas, expresando su propósito de mantener un
acercamiento constante para impulsar la transformación de la casa
de estudios, atendiendo las demandas y retos de la educación
superior en Tamaulipas.

Acompañado del director de la FMM, PEDRO LUIS MENDOZA
MÚZQUIZ, y del enlace institucional de la UAT Zona Norte, IGNACIO
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, el rector supervisó el progreso de las
obras que se están realizando para proporcionar espacios más
modernos y funcionales.
Entre estas se destaca la reconstrucción del Centro de Excelencia,
un proyecto orientado a consolidar un espacio de vanguardia para
la formación profesional; la construcción de una nueva bodega
general; así como trabajos de impermeabilización en los edificios.
Durante este recorrido, DÁMASO ANAYA destacó que el
mejoramiento de la infraestructura impacta directamente en la
calidad educativa y en el desarrollo integral de los estudiantes,
quienes se benefician de espacios más seguros y adecuados para su
formación.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]