- Cámaras corporales, clave en quejas contra agentes de vialidad; Municipio insta a no caer en corrupción.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.- La Contraloría Municipal, confirmó que los agentes de Tránsito y Vialidad, e inspectores municipales, siguen encabezando la estadística de quejas y denuncias ciudadanas.
El Contralor Municipal, Ernesto Gómez de la Peña, indicó por semana se reciben hasta 7 quejas contra agentes de vialidad, pero contrario a años anteriores, hoy en día la mayoría de las inconformidades están relacionadas con el monto de las multas y no con la legalidad de las sanciones.
«Por lo general, Tránsito y Vialidad lidera la lista de quejas. Pero en la mayoría de los casos, los ciudadanos no cuestionan si cometieron o no la infracción, sino que están inconformes con el costo de la multa», explicó el funcionario.
Gómez de la Peña detalló que, aunque hay excepciones en las que el ciudadano asegura no haber cometido la falta, estos casos son investigados y, de ser necesario, se toman medidas contra los elementos involucrados.
«Si se comprueba que un agente actuó de manera incorrecta, se sanciona. De lo contrario, se informa por escrito al ciudadano que la multa está debidamente fundamentada», puntualizó.
Uno de los casos recientes, ejemplificó, ocurrió con un conductor que salió de un estacionamiento y se incorporó de manera brusca al carril de alta velocidad, obligando a otros vehículos a frenar. «El ciudadano se quejó de la sanción, pero el video captado por la cámara del agente confirmó que la infracción fue correcta», señaló.
En cuanto a los inspectores municipales, el contralor indicó que han recibido denuncias de comerciantes ambulantes y locatarios de tianguis por presuntos abusos. Para evitar irregularidades, la administración ha implementado medidas como la portación obligatoria de credenciales vigentes y uniformes oficiales.
«Si un inspector no quiere identificarse o pretende recibir dinero a cambio de favores, exhortamos a los ciudadanos a no caer en estas prácticas y acudir directamente a la Contraloría para reportarlo», advirtió.
Actualmente, el municipio recibe entre cinco y ocho quejas semanales contra agentes de tránsito y dos contra inspectores. Gómez de la Peña destacó que las cámaras corporales han sido una herramienta clave para verificar lo sucedido en cada caso.
«Muchas veces vemos videos en redes sociales sacados de contexto. Las cámaras de los agentes permiten conocer los hechos completos y tomar decisiones con base en evidencia», concluyó.