Dialogando
-Con estas acciones se brindará atención educativa a una gran matrícula de
estudiantes
Por Roberto Olvera Pérez
Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la
infraestructura universitaria, el Rector de la UAT, MVZ. Dámaso Anaya Alvarado,
recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde
inauguró diversas obras y sostuvo el encuentro con la comunidad de esta casa de
estudios.
Acompañado por el director del plantel, Edy Izaguirre Treviño, y titulares de
las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos
espacios que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.
Subrayó estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los
recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de
la UAT en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos
con la comunidad académica y estudiantil.
Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la institución van de
la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de
estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en diversos sectores,
para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.
Así mismo se develó una placa conmemorativa a la remodelación de las
oficinas del edificio de posgrado y la apertura de nuevos salones para los
programas de maestrías en áreas de Derecho, Ciencias Políticas y Comunicación.
Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como
la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y
los recién titulados, celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este
marco, el rector acompañó a tres ex alumnas y sus familias en esta emotiva
ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.
Más adelante, inauguro 5 nuevos salones destinados para la Licenciatura
en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas
nuevas instalaciones.
Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio
“Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con
estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para
expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.
NOTAS CORTAS
1.- Los acontecimientos registrados últimamente en la actual administración
municipal del Ayuntamiento del Pueblo Mágico de Tula, ponen en jaque al alcalde
‘fifí’, Rene Lara Cisneros, quien demuestra su incapacidad e ineficiencia de él y
sus principales colaboradores y no hace nada por darle solución inmediata. Un
ejemplo es, bueno dos, el corte de energía eléctrica de la presidencia municipal
recientemente por la CEF y el dantesco incendio del basurero, solo por citar
algunos.
Y que más que nada, según los amigos de siempre, andan más ocupados
en una fiesta de intercambio de regalos, con motivo del amor y la amistad, este 14
de febrero; al cabo que es entre familias y no pasa nada, donde a unos les tocará
regalar a otros y así viceversa. Así que, primero la pachanga y después a ver qué
pasa. Por lo pronto, se prevé más desaciertos en los días por venir en este sufrido
municipio. ¿Sera?
Ah, y todavía echa culpas a administraciones pasadas de que le dejaron un
tiradero, cuando ya van casi cinco meses y no se le ve nada a favor de los
tultecos. Lana hay y de sobra y, ¿Dónde está?, se preguntan los amigos de
siempre.
Por cierto, anda circulando por ahí en los pasillos del Ayuntamiento de Tula
una foto de David Castillo, Director de Giras y Eventos, donde se afirma que antes
tomaba puro Tonaya y Caguamas, ahora toma puro Whisky. Achis, achis los
mariachis, ante me hablas ‘Deivid’.
2.- Que por allá anda en Jaumave el ex alcalde José Luis Gallardo Flores
más conocido como ‘Don Gallo’ sin que nadie lo salude y le haga caso. Ya ni los
cobradores se le quieren acercar no les vaya a pegar la mala vibra.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.