Chávez Garay

Por José Medina

VICTORIA.- La diputada Silvia Isabel Chávez Garay propuso una iniciativa para que la SecretarÍa de Desarrollo Económico promueva la celebración de convenios con la iniciativa privada, a fin de que la atención preferencial para las personas adultas mayores, también sea proporcionada en instituciones bancarias, tiendas de autoservicio y otras empresas mercantiles-

ARTÍCULO 26.- La Secretaría de Desarrollo Económico promoverá la firma de convenios con empresas privadas para garantizar una atención preferencial a las personas adultas mayores, Esto incluirá orientación y apoyo personalizado en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, así como la instalación de módulos de apoyo presencial para agilizar y asegurar la realización de trámites.

Además se buscará que esta atención especializada esté disponible en instituciones bancarias, tiendas de autoservicio y otros establecimientos comerciales.

Para integrar y fortalecer, como parte de la promoción de los convenios entre la administración pública estatal y la iniciativa privada, la atención preferencial que incluya orientación y apoyo personalizado en el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Por ende, considero que este sector representa una parte importante de la población y requiere atención en términos de salud, seguridad social, bienestar, y para el Estado, representa un grupo que merece políticas y programas específicos para garantizar su calidad de vida y su integración plena en la sociedad, manifestó la diputada de San Fernando.

A partir del reconocimiento de los derechos mencionados y la necesidad de actuar en consecuencia, surge la presente acción legislativa. Esta busca integrar, como parte de la promoción de los convenios entre la administración pública estatal y la iniciativa privada, la atención preferencial que incluya orientación y apoyo personalizado en el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Además, se propone la instalación de módulos de apoyo presencial para facilitar a este sector poblacional la realización rápida y segura de sus trámites.

Consideró que el fortalecimiento de derechos, su reconocimiento y la adición de nuevos vienen a robustecer las políticas y acciones que se realizan para mejorar su calidad de vida, por ende, esta modificación contribuye a reafirmar el compromiso que se tiene con este grupo vulnerable, ya que por sus condiciones necesitan de la especial atención del Estado.