LOS HECHOS
POR José Inés Figueroa Vitela
In situ, el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ponderó la
trascendencia de la celebración cívica semanal, donde se recuerdan los hechos y los
héroes que sentaron las bases sobre las que hoy se construye el futuro, con una vida
digna y dignificante.
De esos abrevaderos que se repasan con las efemérides de temporada, revivieron las
loas a héroes como el General matamorense LAURO VILLAR, quien nació marcado
para ser grande, un 6 de agosto.
Por estas fechas de febrero, el prócer tamaulipeco se atravesó defendiendo el
Palacio Nacional hasta resultar herido, pero reivindicando la sede del Poder para el
Presidente MADERO.
Otro valeroso héroe aludido que marcó destino en la vida del país, fue
GUILLERMO PRIETO, quien igual se interpuso entre el pelotón conservador y el
Presidente JUÁREZ, cuando iban a fusilarlo en Guadalajara.
Fue cuando pronuncióo su célebre frase “¡Bajen las Armas!, los valientes no
asesinan”, dando pie a la conversión militar, que pasó a alinearse con la gestión
presidencial juarista.
Botones de muestra emblemáticos de lo visto y dicho ayer: fechas y nombres que
marcaron la ruta de lo que somos ahora y que son orientación de futuro, entre los
hurgadores del destino colectivo de nuestro pueblo.
Más allá de la efeméride, el Gobernador recordó la reciente proclama de la
Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM al tenor del 108 aniversario de la Constitución
Política del País.
Ahí, destacando el surgimiento de México, en un ambiente global tenso, ondeando
su soberańía, independencia y libertades.
En esos postulados, Tamaulipas, de dicho y de hecho, en su voz y liderazgo, ha
dejado constancia de firmeza en el compromiso con la soberanía, que es crecimiento y
prosperidad compartida.
Escenario que primero nos declara listos para afrontar los retos con oportunidades y
preparados para salir adelantes y enseguida presenta un trabajo contínuo, con
instituciones vanguardistas, de lo que mucho se trató la gira recién realizada por la
frontera norte del Estado, reseñó el Ejectivo.
Escaparate, fiel reflejo del rol preponderante de nuestro estado como palanca del
dinamismo económico nacional, presentando igual avances trascendentales en su
infraestructura y abonando a su consolidación como el primer corredor logístico del
país.
Solo la segunda línea del ferrocarril con su puente internacional, entre los dos
Laredos, que allá inauguró el Gobernador, significa cruzar de 30 que eran, a 70 trenes
diarios, en el entendido que cada unidad representa la movilización de carga de 300
tractocamiones.
Nuestro estado puesto en la punta del Tratado de Libre Comercio entre México,
Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como el T-MEC, cuya intensa actividad
cruza en más del 40 por ciento por estas tierras.
Todo ello, aunado a otros liderazgos, entre los que se incluyen ser el primer estado
donde se elegirá por voto ciudadano a todo el Poder Judicial, el primero en tener una
agencia digital, el primero en regularización dee vehículos y en atraer inversiones
extranjeras, porque los empresarios tienen certidumbre y confianza en el gobierno,
también se dijo ahí.
Siempre, bajo la premisa del humanismo, que hoy también tiene fiel reflejo en la
atención, preparación y disposición para atender y canalizar a los migrantes
repatriados entre la permanente atención a los grupos vulnerables.
Más aún, el trabajo y la sensibilidad con la que se afronta la construcción de la paz
y la seguridad, como condicionantes del desarrollo, por lo que el gobierno del doctor
VILLARREAL trabaja todos los días en estrecha coordinación con las Fuerzas
Armadas, la Guardia Nacional y la Guardia Estatal.
Eso es lo que ha mantenido la estabilidad y el imperio del estado de derecho, con
avances substanciales y permanentes, remontando las historias negras que marcaron el
pasado regional.
Luego hay a quienes se les olvida lo que vivíamos no hace mucho, con los
gobiernos anteriores que descompusieron la escena pública, incluidos sus
protagonistas que ahora se erigen jueces pero en su tiempo fueron parte de las
complicidades depredadoras.
Por eso la alusión a la máxima: las Fuerzas Armadas son pueblo uniformado, y
nosotros somos pueblo sirviendo al pueblo, pronunciada por el Mandatario estatal,
invocando la construcción de un futuro con visión y estrategia.
Que así sea.