Por José Medina
El diputado del PAN por Tampico Pepe Shekaibán Ongay trabaja en una iniciativa para emitir normas en materia de tránsito. Dónde el objetivo primordial de esta Ley es claro, siendo este, la regulación y control del uso de las vialidades comprendidas en el Estado y sus municipios, derivado del tránsito de vehículos automotores, de tracción animal o humana
y de peatones, para garantizar la seguridad de éstos y de los conductores y
pasajeros.
Esta Ley funge como una base para la efectiva regulación de estas áreas ya mencionadas, de aquí se desprende un Reglamento Estatal de Tránsito que opera en aquellos municipios donde no se tiene un Reglamento Municipal y 6 reglamentos municipales de los municipios de El Mante, Victoria, Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa y Nuevo Laredo.
Por lo tanto, ante la importancia de esta regulación y la evolución del tránsito de vehículos y personas, es que se propone incorporar, un capítulo y siete artículos, en donde se reglamente de manera específica el uso de las motocicletas. Si bien, el reglamento si contempla el uso de este tipo de transporte, es evidente que tanto su definición como su regulación no, además, de que no se estipulan diversas situaciones para que se disminuyeran los accidentes, objetivo que, además, es importante para generar una mayor conciencia de manejo por parte de los usuarios.
En México, la presencia de las motocicletas en el parque vehicular aumenta año con año junto con las muertes de conductores de motocicletas, que anualmente se incrementan, alrededor de cien veces a
partir del año 2000.
Es decir, si en el año 2000 se tenía el registro de 10 accidentes de tránsito que involucraban a motociclistas, para el año 2016, se tenía un registro de 100 accidentes, la mitad de ellos menores de 34 años.
Los principales beneficios de la implementación de esta reforma son los siguientes:
- Definición de motocicleta. Se establecerá una definición clara, que facilitara la identificación y categorización de vehículos como lo son lasmotocicletas, lo que simplificaría la regulación y el tema de su debido
registro.
2..aaEjecución de un orden vehicular. Se implementará la obligatoriedad del registro de motocicletas ante la Secretaría de Finanzas del Estado, lo que permitirá un control preciso del parque vehicular, facilitando la
localización de los propietarios, en los casos de accidentes,infracciones o delitos.
- Fomento de adquisición de seguro. Al exigir que los usuarios de motocicletas cuenten con un seguro en caso de accidentes, promoverá seguridad vial y garantía de que en caso de algún incidente habrá quien
responda por lo sucedido. - Prevención de robo de motocicletas. Con el previo registro de las motocicletas en la Secretaría de Finanzas, se promueve la circulación de solo aquellas que estén debidamente documentadas.
- Reducción de motocicletas ilegales.
Con la reforma, se evitará la
circulación de motocicletasrobadas, y disuasión de actividades ilícitas.
- Uso adecuado de los carriles de circulación. Se garantizará una mayor seguridad el evitar que se implementen prácticas como el
rebasar o zigzaguear entre vehículos de manera peligrosa, lo que reducirá accidentes en un alto nivel. - Imposición de multas. La imposición de multas, preservando el principio de proporcionalidad, a los usuarios de vehículos como lo son las motociclistas fortalecerán un mecanismo efectivo para el
cumplimiento de los objetivos que busca esta reforma. - Prohibición de circular por las banquetas o aceras. Se protegerá a los peatones que circulen por este tipo de protecciones viales, lo que generar un entorno seguro para quienes transitan a pie.
- Restricción de transportar pasajeros inapropiados. Se evitará a toda costa, que se presenten situaciones riesgosas, como lo es la transportación de menores o pasajeros en posiciones inseguras de movilidad en las motocicletas.
- Prohibición de realización de conductas peligrosas.Se prohibirá a toda costa que los usuarios de las motocicletas, cometan actos riesgosos, relacionados sobre todo a conductores distraídos o
que interactúan de manera peligrosa con otros vehículos.
Implementación de especificaciones obligatorias en materia de seguridad. Con la reforma se implementaría como obligatorio el uso de reflejantes, el uso de casco y el equipo correspondiente.
Respeto al cumplimento de las especificaciones del fabricante Se promoverá el aseguramiento de que los motociclistas, utilicen sus unidades de acuerdo al diseño que el fabricante especifica, lo que reducirá el riesgo de sobrecarga y pérdida de control.
Este tipo de medidas legislativas, son de alta relevancia, ya que se fortalecería la seguridad vial de las y los tamaulipecos, dando bienestar y mejores resultados en este rubro para los conductores, pasajeros, peatones y demás usuarios de la vía pública estatal.
Desde el Poder legislativo debemos ir a la vanguardia con las normas para
apoyar la acción administrativa.