T E C L A Z O S 

Por Guadalupe E. González

X.-ESTA OBRA FORTALECE LA RELACIÓN TRILATERAL: AMÉRICO VILLARREAL

EL GOBERNADOR Américo Villarreal Anaya, expresó que con la millonaria inversión ferroviaria que, rebasa los más de 100 millones de dólares, generada en el puerto fronterizo de Nuevo Laredo, “más se consolida el TEMEC”, entre Canadá, México y los Estados Unidos, motivo por el cual, el mandatario estatal, destacó que, “Tamaulipas, es el fuerte Pilar del Comercio Internacional” y, además conjuga y fortalece “la transformación nacional”.

ENFATIZÓ que, La inauguración del Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer en Nuevo Laredo, marca un antes y un después en la integración comercial de México con sus socios del T-MEC. Lom que, “No solo es un logro de infraestructura, sino un testimonio del compromiso del Gobierno de Tamaulipas, con la modernización y la eficiencia logística”. 

LUEGO, el gobernador Américo Villarreal Anaya, subrayó que, esta valiosa inversión, cobra especial relevancia, al destacar la importancia de esta obra en el desarrollo de la región y el fortalecimiento de la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

DETALLÓ que, El desarrollo de esta obra refleja el alto nivel de cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá. La participación de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y el trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales demuestran que la integración económica de América del Norte es una realidad que beneficia a todos.

EN OTRA parte de su elocuente mensaje dijo Villarreal Anaya que, “Nuevo Laredo es el puerto terrestre número uno de América”. Más del 40% del intercambio comercial entre México y Estados Unidos cruza por esta región, consolidándola como un eje clave del comercio internacional. Actualmente, el cruce ferroviario de Nuevo Laredo maneja 29 millones de toneladas anuales, lo que equivale a casi la mitad de la carga ferroviaria entre ambos países y al 25% del total de la carga ferroviaria nacional.

ASEGURÓ que, con este proyecto, “se refuerza la conectividad de Tamaulipas con el comercio internacional”, fortaleciendo la competitividad de la región y asegurando una mayor eficiencia en el tránsito fronterizo. Aludiendo enseguida que, “una frontera segura y eficiente es clave para el crecimiento económico y la confianza de los inversionistas”. Con más de 4,000 millones de pesos invertidos en obra pública en la región, su gobierno ha demostrado que el progreso y la estabilidad van de la mano.

APUNTÓ que, Tamaulipas está preparado hoy para asumir un papel aún más relevante en la economía nacional e internacional. Con inversiones estratégicas, infraestructura de vanguardia y un liderazgo comprometido, el estado se posiciona como un pilar del comercio y la transformación nacional. Como lo dijo el gobernador Villarreal Anaya: ‘el éxito es cuestión de preparación y oportunidad’, y Tamaulipas ha demostrado estar listo para enfrentar los retos del futuro con determinación y visión de grandeza.

TAMAULIPAS: UNA FRONTERA CON ROSTRO HUMANO

EN REYNOSA, La visita de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, a Reynosa, confirma lo que Tamaulipas ha venido construyendo en coordinación con el Gobierno Federal: una frontera con rostro humano. En tiempos en los que la migración es un tema álgido a nivel global, México responde con dignidad, planeación y solidaridad.

EL PROGRAMA «México te abraza» es un testimonio del compromiso del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, quien ha dejado en claro que la repatriación de mexicanos no puede significar abandono ni desamparo. Desde Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido pieza clave en esta estrategia, garantizando atención integral a quienes retornan a su país en circunstancias difíciles.

LA SECRETARIA de Gobernación fue contundente al señalar que el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum trabaja de la mano con absolutamente todos los gobiernos, pero más aún con el doctor Américo Villarreal, con quien la presidenta tiene una muy buena relación y afinidad. Esta declaración no solo refleja el nivel de coordinación entre ambos niveles de gobierno, sino que subraya la confianza y el reconocimiento al liderazgo del gobernador de Tamaulipas.

EL GOBIERNO estatal ha hecho su parte. No solo ha supervisado la operación de los centros de atención a migrantes, sino que ha fortalecido su infraestructura con nuevas ambulancias del DIF para emergencias médicas y con la distribución de tarjetas “Hasta mi hogar”, que permiten a los repatriados continuar su viaje con apoyo para transporte y alimentación.

FRANCISCO Garduño subrayó que la estrategia se anticipa a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos. Con la posibilidad de deportaciones masivas en el horizonte, México está preparado. Aquí no se actúa con improvisación, sino con visión de Estado. Tamaulipas, como frontera clave, se ha convertido en un referente nacional en atención migratoria.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Para sugerencias y puntos de vistan en general al email:

[email protected]