AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
La columna vertebral de AGENDA FRONTERIZA es comentar el desarrollo de los municipios de la región, especialmente, los de Tamaulipas.
Ayer comente que las crisis políticas, económicas o de cualquier causal la gente asertiva lo convierte en oportunidades de desarrollo y bienestar.
México y Tamaulipas van de la mano con entusiasmo que produce la empatía con la sociedad, CSP y AVA van en el camino correcto para ofrecernos la luz de la esperanza de tiempos mejores.
Las instituciones de Tamaulipas hacen causa común con estos objetivos.
Como la UAT que ha estado preparándose para enfrentar los retos del desarrollo adoptando estrategias académicas para las regiones. El Rector DAMASO ANAYA está más que puesto para ofertar el conocimiento por regiones en los desafíos que se vienen en materia de energía, luz y petróleo,
Es en Altamira, Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros son las regiones en que ya están anunciadas cuantiosas inversiones.
Sucedió en Nuevo Laredo un hecho inédito e histórico para la comunidad del comercio exterior, Tamaulipas se consolida como el estado mexicano donde se cruza más mercancía para el concierto mundial.
Tamaulipas es el cruce fronterizo más importante de américa.
Ni Brasil o Argentina, ni Canadá tienen una frontera urbana de 240 km como Tamaulipas y Texas en Estados Unidos.
Allí radica una de más mejores y más grandes fortalezas económicas de los Estados Unidos Mexicanos.
Por eso Tamaulipas es grande.
Y está creciendo, a nivel México de 32 estados, Tamaulipas se ubica entre las 10 entidades con mayor crecimiento y entre las que más contribuyeron a la economía nacional en el periodo mencionado.
A eso se debe la inauguración del Puente Ferroviario Internacional en Nuevo Laredo que marca un antes y un después en la integración comercial de México con sus socios del T-MEC.
Este hecho no es solo es logro largamente soñado, es un logro de la integración del TEC-MEC que ahorra tiempos y dinero.
Tamaulipas ofrece la ruta que acerca a los mercados del este de Canadá y Estados Unidos, que unen al comercio mundial en su cercanía con Europa.
El Gobierno de Tamaulipas hace valer su compromiso con la modernización y la eficiencia logística.
En este contexto, el mensaje del gobernador Américo Villarreal Anaya causa el interés de tres naciones unidas por el REC-MEC, al destacar la importancia de esta obra en el desarrollo de la región y el fortalecimiento de la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.
La inversión de más de 100 millones de dólares permitirá duplicar la capacidad de transporte de mercancías, haciendo más ágil y eficiente el flujo de bienes entre los tres países del T-MEC.
Pero la noticia más importante es que esta obra es un reflejo de la necesidad de estar unidos en el comercio internacional para abatir los desafíos de los mercados asiáticos y el alto nivel de cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá y el trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales demuestran que la integración económica de América del Norte es una realidad que beneficia a todos.
Nuevo Laredo es el puerto terrestre número uno de América.
Más del 40% del intercambio comercial entre México y Estados Unidos cruza por esta región, consolidándola como un eje clave del comercio internacional.
Actualmente, el cruce ferroviario de Nuevo Laredo maneja 29 millones de toneladas anuales, lo que equivale a casi la mitad de la carga ferroviaria entre ambos países y al 25% del total de la carga ferroviaria nacional.
Con este proyecto, se refuerza la conectividad de Tamaulipas con el comercio internacional, fortaleciendo la competitividad de la región y asegurando una mayor eficiencia en el tránsito fronterizo.
El discurso de esta inauguración fue escuchada la voz de AMERICO VILLARREAL ANAYA.
En su discurso, el gobernador resaltó que “Tamaulipas es una frontera segura y eficiente es clave para el crecimiento económico y la confianza de los inversionistas”.
Tamaulipas está preparado hoy para asumir un papel aún más relevante en la economía nacional e internacional. Con inversiones estratégicas, infraestructura de vanguardia y un liderazgo comprometido, el estado se posiciona como un pilar del comercio y la transformación nacional.
Tamaulipas ha demostrado estar listo para enfrentar los retos del futuro con determinación y visión de grandeza…….
Y ………………… las buenas noticias no vienen solas.
Antes sucedió en Reynosa con la visita de la Secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, y del comisionado del Instituto Nacional de Migración, FRANCISCO GARDUÑO YÁÑEZ, confirmando lo que Tamaulipas ha venido construyendo en coordinación con el Gobierno Federal:
Una frontera con rostro humano. En tiempos en los que la migración es un tema álgido a nivel global, México responde con responsabilidad, planeación y solidaridad frente a la crisis que provoca la migración.
El programa «México te abraza» es un testimonio del compromiso del gobierno encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM, quien ha dejado en claro que la repatriación de mexicanos no puede significar abandono ni desamparo.
Desde Tamaulipas, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ha sido pieza clave en esta estrategia, garantizando atención integral a quienes retornan a su país en circunstancias difíciles, en la frontera más dinámica por sus cruces terrestres en 240 km.
Dijeron los altos funcionarios federales que el gobierno de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM trabaja de la mano con absolutamente todos los gobiernos, pero más aún con el doctor AMÉRICO VILLARREAL, con quien la presidenta tiene una muy buena relación y afinidad, en coordinación con el alcalde de Reynosa CARLOS PEÑA ORTIZ quien tiene el pulso de la acción del programa humanista del gobierno de México,
Esta declaración no solo refleja el nivel de coordinación entre ambos niveles de gobierno, sino que subraya la confianza y el reconocimiento al liderazgo del gobernador de Tamaulipas que hace su parte en esta encomienda en la operación de los centros de atención a migrantes, con atención a la salud, transporte y alimentación que permiten a los repatriados continuar su viaje con apoyo para transporte y alimentación.
El peso mexicano experimentó una fuerte apreciación en los últimos días, alcanzando este 6 de febrero de 2025 un tipo de cambio de 20.46 pesos por dólar.
Agenda Fronteriza es una publicación que púnica y distribuye la agencia Información y Análisis Estadístico.
Mi correo: [email protected]