Por José Medina
VICTORIA.- Yuriria Iturbe Vázquez presentó una iniciativa con el objeto de modificar el artículo 42 de la Ley de los
Derechos de las Personas Jóvenes en materia de discapacidad visual.
Por eso; explicó «Las personas jóvenes tendrán derecho al acceso a la información pública y a la protección de sus datos personales, conforme a la legislación aplicable. Los servidores
públicos estarán obligados a proporcionarles todo tipo de información de acuerdo a las
disposiciones legales en la materia, así como promover la accesibilidad a las nuevas tecnologías de información y las comunicaciones; homologando los criterios y espacios donde se proporcione, difunda o coloque información pública para personas jóvenes invidentes y débiles visuales, a quienes se les garantizará el acceso pleno a la información pública en los medios adecuados.
ARTICULO 42. Las personas jóvenes tendrán derecho al acceso a la información pública y a la protección de sus datos personales, conforme a la legislación aplicable. Los servidores
públicos estarán obligados a proporcionarles todo tipo de información de acuerdo a las
disposiciones legales en la materia, así como promover la accesibilidad a las nuevas tecnologías de información y las comunicaciones; homologando los criterios y espacios donde se proporcione, difunda o coloque información pública para personas jóvenes con discapacidad visual, a quienes se les garantizará el acceso pleno a la información pública en los
medios adecuados.
En la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes para el Estado de Tamaulipas aún se menciona el término «invidente», y este término de acuerdo a la fracción citada con anterioridad es una práctica que debe ser modificada. Debido a que el lenguaje debe evolucionar para reflejar una sociedad más inclusiva, respetuosa y consciente de la diversidad. Cambiar esta teminología por la expresión de «persona con discapacidad visual», no solo es un acto de justicia social, sino también es un paso hacia una legislación que respete los derechos y la dignidad de todas las personas, sin caer en reduccionismos ni estigmatizaciones.