Francisco Medina Guerrero
CIUDAD VICTORIA.- Más que por obtener los múltiples beneficios fiscales que se ofrecen, sí hay un interés legítimo por parte del sector empresarial por ser incluyentes y contratar a personas con algún tipo de discapacidad o adultos mayores, estimó el sub administrador de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria Gilberto Borrego Ramírez.
Dijo que aun cuando no tienen un dato preciso sobre cuántas empresas o negocios se han acogido al programa, con la participación en diversos foros con cámaras de la construcción, con el DIF Tamaulipas y con el DIF Victoria, se ha observado que sí hay empresas que ya se están sumando a este esfuerzo de incluir dentro de su plantilla laboral a personas con discapacidad o a adultos mayores.
“Incluso hay una farmacia muy conocida que ya está implementando este tipo de contrataciones, que creemos que no es por obtener el estímulo sino por ser incluyentes con la sociedad”, refirió.
“Sí hay interés, sí se ha observado interés en estos temas sobre los estímulos tanto de la contratación de discapacitados, contratación por personas de la tercera edad y también por la deducción de inversiones para adaptación de instalaciones”, destacó.
El Sub Administrador de Servicios al Contribuyente recordó que básicamente los estímulos son dos, del artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que es el 25 por ciento de las personas que contraten con alguna discapacidad, acreditada correctamente con el dictamen que emite el IMSS y la otra es contratación de personas de la tercera edad, también con otro 25 por ciento.
“Y el otro que comentábamos es en cuanto a la inversión para la adaptación de instalaciones, que también es el cien por ciento de la deducción”, agregó.
Borrego Ramírez recalcó que sí hay interés por parte de la iniciativa privada en participar; “sí lo hay, como tal sí lo hay, como vía estímulo, como vía deducción”.
“Si requieren información es acercarse al S.A.T., si requieren información sobre la constancia de discapacidad acercarse al Instituto Mexicano del Seguro Social o con su propia cámara, que es quien puede realizar la gestión también directamente”, recomendó a los interesados a incorporarse al programa.
Por último, al ser cuestionado sobre la vigencia, temporalidad o condiciones para llevar a cabo dichas contrataciones, el Sub Administrador de Servicios al Contribuyente puntualizó; “es en cualquier momento, la Ley del Impuesto sobre la Renta no menciona este tipo de condicionantes, únicamente que reúna los requisitos”.