Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En día feriado, San Lunes, y solo con el
Vicentillo Verástegui que sigue de “pinta”, el Congreso del Estado discutió y
aprobó la reforma al Poder Judicial de Tamaulipas.
Votaron en contra la minibancada del PAN, el dueto de MC y Doña
Palomita Guillén, pero sin reservas o hacer propuestas.
No hay vuelta de hoja, habemus Reforma Judicial estatal. La publicación
en el Periódico Oficial del Estado se esperaba -edición vespertina- en horas
de la tarde.
Un éxito político para el Gobernador Américo Villarreal: Corta orejas,
rabo y hasta pezuña. Primera entidad que se adhiere a la reforma federal.
Queda bien con el centro del poder, donde va alineado con la 4T, y
responde a una de las demandas que desde hace sexenios clamaba la
comunidad tamaulipeca: Sanear el Poder Judicial.
Está en la coyuntura de decir adiós a los malos juzgadores, esos que por
consigna obsequiaron órdenes de aprehensión en contra de activistas
guindos, campaña por la gubernatura. Le acortan el tiempo para imponer los
principios de no robar, mentir ni traicionar.
No es para menos, el 21 de septiembre de 2022, a días de rendir
protesta Américo como Gobernador, el partido Morena denunció que el
todavía ejecutivo, Francisco Javier García, dio instrucciones al Presidente
del STJ, Horacio Ortiz, vía Juez José Miguel Moreno Castillo, de girar
cuando menos ocho órdenes de aprehensión en contra de operadores
guindas, entre ellos el médico cardiólogo.
Entre la lista mencionaron a Eduardo Gattás Báez, alcalde capitalino;
Carlos Canturosas, ex edil de Nuevo Laredo, y Manuel Muñoz Cano,
representante del Partido Verde.
Las prácticas de intimidación y miedo, se dijo entonces, pretendían
incidir en la resolución de tribunales sobre el triunfo del candidato de
Morena y aliados. Son temas que, quienes fueron víctimas, no pueden
olvidar, ni ayer ni nunca.
Por cierto, una visita a la página del Poder Judicial, nos permite saber
que el susodicho Juez ahora está comisionado en Soto la Marina.
Moreno fue el persecutor de Hugo Reséndez Silva, secretario del
ayuntamiento victorense. Ordenó en su contra la medida cautelar de
prohibirle ejercer cargos públicos, al acusarlo de presunta obstrucción de la
justicia cuando detuvieron en Presidencia Municipal a un tipo armado que
resultó era policía.
En días posteriores, diputados de Morena, como Eliphaleth Gómez,
pidieron juicio político en contra del señalado Juez y del magistrado Javier

Castro Ormaechea “para que enfrenten la justica por hacer mal uso de sus
cargos”, en un complot maquiavélico dirigido desde Palacio de Gobierno.
La pregunta es ¿Miguel Moreno participará en la elección? ¿tendrá el
valor de verles la cara a sus víctimas?.
Su expediente dice que es abogado por el Instituto Mantense de
Estudios Profesionales, titulado en 2010.
Según la denuncia, de estar comisionado en Altamira fue enviado a
Victoria para hacer el “trabajito” de mandarlos a la cárcel.
Agregó la fuente que la “chambita”, ordenada por Horacio Ortiz Renán,
entonces presidente del Tribunal, no la quiso hacer una jueza de esta
capital. Por eso mandaron a Castillo.
Por la época participaban en Victoria otros jueces como Martha Patricia
Rodríguez Salinas, René Rocha Sánchez, Edwing Vargas Guerrero, Ignacio
García Zúñiga, Antonio Rodríguez Grajeda, Santiago Espinoza Camacho y
José Guadalupe de la Cruz ¿algo que ver? ¿buscarán ser ratificados?.
Ahora bien ¿quién fue la jueza que se negó a cumplir las instrucciones
de Palacio, vía Ortiz Renán?. Solo son datos por aquello de que, los
aspirantes a juzgadores tendrán tres áreas de calificación: 40 puntos por
experiencia profesional, 30 de honestidad y 30 -ojo- por reputación pública.
La rueda de la fortuna da vueltas.
Éxito de Américo, decíamos. De no darse el cambio federal, el lastre
azul en el Tribunal de Justicia estaría terminando hasta 2027.
A partir de publicarse el decreto, los diputados tienen 30 días para
convocar y correr el protocolo de seleccionar a los aspirantes más viables.
La elección por voto directo será el uno de junio de 2025.
Tema aparte, el PRI publicó convocatoria para ejercer presidencia y
secretaría general del CDE ¿quién levanta la mano?.
El 25 de noviembre es el registro de aspirantes -uno solo-, campaña
interna del 27 al 14 de diciembre. Jornada electiva el 15 del mismo mes. Si
hay un solo registro, no habrá competencia y se le tomará protesta de
inmediato ¿quién dijo yo? Se la deben a Tino Sáenz.
En Reynosa, el alcalde Carlos Peña Ortiz reporta saldo blanco en la
jornada de ventas Buen Fin, resultado de las acciones de prevención
implementadas por la secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad
municipal. Ninguna denuncia de robo o asalto. La vigilancia policiaca se dio
día y noche entre el 15 y 18 de noviembre.
En Victoria capital, el alcalde Lalo Gattás reanudó actividades luego de
las diferencias con su cabildo. El fin de semana tuvo la visita del secretario
de Salud, Vicente Hernández Navarro para tomar protesta al Comité
Municipal de Salud, que preside precisamente el edil, quien expresó el
compromiso “de seguir trabajando de la mano del Gobernador humanista
Américo Villarreal para brindar mejor calidad de vida a los tamaulipecos”.