Una Tras Otra/
Por Jesús Hernández García. –Al menos tres masculinos y dos femeninas entraron a una lucha intestina por la disputa de la Junta de Coordinación Política que, a partir del primero de octubre, conformará la 66 legislatura local.

Los cinco suspirantes presumen número que no les pertenecen, suponen haber ganado la reelección y soslayan el efecto decisivo que en ello tuvo mucho que ver AMLO, quien al final determinó el triunfo en más de la mitad del territorio tamaulipeco y llevará a unos 28 legisladores de MORENA y sus aliados a conformar la mayoría requerida para echar abajo reformas del pasado gobierno, el del PAN, con el que pretendió blindarse por varios años y evadir la justicia.

De no anteponer sus intere$es$ personales la decisión no será de ellos y emanará de otro lugar distinto, tampoco se les convocará a ser parte, porque no son merecedores.

A la par de la codicia por el poder, mediante el control de la JUCOPO a partir de octubre próximo, cuadros valiosos esperan a que transcurran los días, se conozca el saldo que deja la saliente legislatura y se pondere el trabajo personal de los legisladores.

A solo tres meses de que finalice la actual legislatura los “Cinco Fantásticos” se enuncian merecedores de ser depositarios de la JUCOPO, aunque en términos de productividad no hay mucho que presumir.

Muchas cosas tendrán que cambiar con la entrante 66 legislatura; por lo pronto instaurar la formalidad de las sesiones, respetar los horarios que en antaño existían y acabar con los plagios y el abuso de los “recesos” para asuntos sin importancia.

UNA TRAS…Buena decisión la que, en tiempo y forma, tomó la Comisión Nacional del Agua, al llevar a cabo el trasvase de emergencia de 100 a 140 millones de metros cúbicos de agua de la Presa El Cuchillo en Nuevo León a la Marte R. Gómez en Tamaulipas.

Lo anterior, no obstante, al berrinche y el desacuerdo manifestado por el gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCÍA, que se negaba a la apertura de las compuertas, poniendo en serio peligro a comunidades pobladas.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso, EDGAR MELHEM SALINAS, explicó que desde hace 5 días se veía venir que se iban a abrir las compuertas, luego de que el volumen de El Cuchillo estaba creciendo entre tres y cinco por ciento diario.

Solo el gobernador se negaba a reconocer que al estar- el pasado partes- al 83 por ciento en cinco días iba a estar al 100 por ciento con el riesgo de una presa tan grande y de gran volumen y que los escurrimientos que tiene todavía de la tormenta “Alberto” y la depresión tropical estaba teniendo un crecimiento exponencial que ponía en riesgo la seguridad de la Presa y un desfogue mayor no controlado, dijo.

Este miércoles El Cuchillo ya alcanzaba un volumen de más de mil millones de metros cúbicos de agua, por lo que sobrepasa por casi 500 millones el umbral establecido y en 2022, de ahí que el trasvase de noviembre se tendría que realizar siempre y cuando la Marte R. Gómez no sobrepase los 700 millones.

Pese al riesgo de una inminente tragedia, por no llevar a cabo el monitoreo que permita conocer el comportamiento de la presa El Cuchillo, SAMUEL GARCÍA y su esposa MARIANA RODRIGUEZ, optaron por viajar a la capital del país y continuar con la impugnación de una elección que no pudieron ganar en las urnas, su ambición los lleva a coaccionar a magistrados.

1.-UNA TRAS…Animados, de buen humor y bien entonados; así arribó el mariachi a Palacio de Gobierno y rápidamente sus integrantes se dirigieron hasta las oficinas de la Secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, ADRIANA LOZANO.

Unos minutos permanecieron esperando, mientras afinaban sus instrumentos; nada podía salir mal, todos se esforzarían al máximo para dejar, como siempre, una buena impresión y la satisfacción del cliente.

El bullicio que emanaba del grupo terminó de tajo, cuando una subalterna les informó que la funcionaria no se encontraba en el edificio y no acudiría a sus oficinas, por lo menos en las próximas horas, pidiéndoles amablemente que se retiraran.

Los que no se quedaron con las ganas de felicitarle y hasta tomarse la foto con la festejada fueron los reporteros que cubren la fuente de palacio, apenas avistaron a la servidora pública llegando hasta el edificio del Centro Cultural, ahí donde el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, presentó su Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028.

Antes, ADRIANA LOZANO, les declaró que, pese a las copiosas lluvias registradas y la paulatina recuperación de sus niveles en la Presa Vicente Guerrero, el proyecto de concretar la segunda línea del acueducto a la capital del estado será una realidad, además de que las inmejorables calificaciones crediticias permitirían contar con los flujos necesarios para hacer realidad el anhelado proyecto.
COMENTARIOS
[email protected]
[email protected]