Tiempo y Espacio.

 Implementarán aquí plataforma “Denuncia Digital”.
 Inicia la Feria Tamaulipas 2023.
 Adriana Lozano: Un éxito, la regularización vehicular.
 Paco Ignacio Taibo II en la Feria del libro de la UAT.
Por Jaime Luis Soto.
El hoy Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, MARTÍ BATRES
GUADARRAMA, narró la historia de que no conocía al gobernador
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, hasta que ambos coincidieron en el
Senado de la República.
“Nos conocimos en el Senado y trabajamos muy bien”, recordó
BATRES y lea usted, por favor, como describió al mandatario
tamaulipeco:
“Es una gente sumamente sensata, honesta, colaborativa, es una
persona extraordinaria, es un ser humano excepcional, es una
gente buena y esto debería ser más común en la vida política, pero
es un hombre honesto, en toda la extensión de la palabra,
intelectualmente y en su conducta cotidiana”.
Y puntualizó: “AMÉRICO es lo mejor que hay”…
No es la primera vez que un político de alto nivel describe al Dr.
AMÉRICO con muchos elogios, empezando por el mismísimo
presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien en muchas
ocasiones se ha referido y muy bien al gobernador de Tamaulipas.

Recientemente, LÓPEZ OBRADOR y VILLARREAL ANAYA se
reunieron y se tomaron una foto para refrendar la sólida amistad
que ambos se brindan.
Volviendo con MARTÍ BATRES, firmó un convenio de Coordinación
con AMÉRICO VILLARREAL, para la implementación de la
plataforma “Denuncia Digital”.
Dicho modelo de procuración de justicia se habrá de replicar en la
geografía tamaulipeca ante el éxito que está teniendo en la CDMX,
la idea es aprovechar los avances tecnológicos.
El gobernador afirmó que en tan solo un año se ha logrado en
Tamaulipas reconstruir la confianza de la ciudadanía hacia las
autoridades, y que estos sistemas digitales van a ayudar a optimizar
el trabajo.
Excelente noticia, sin lugar a dudas…
Y este jueves, dio inicio la Feria Tamaulipas 2023, que seguramente
volverá a ser un éxito como el año pasado y pese al boicot de
algunas alcaldesas y alcaldes panistas que esta vez no quisieron
participar.
Las y los ciudadanos de sus respectivos Municipios no van a olvidar
esas actitudes de soberbia.
Se trata de una Feria para brindar emociones únicas y experiencias
inolvidables y es un evento hartamente esperado por las y los
tamaulipecos para poder divertirse en familia.
La llamada fiesta popular más grande del Estado estará del 19 al 30
de octubre y en donde los Municipios, que sí van a participar,

mostrarán con orgullo a los visitantes nacionales e internacionales,
lo mejor de su riqueza turística, el arte, la cultura y su gastronomía.
A propósito de cultura y artes, el Festival de la Costa del Seno
Mexicano está por concluir y se puede afirmar desde ahora que ha
sido todo un éxito y sus eventos muy concurridos.
Por eso las y los tamaulipecos están felices, pues ahora sí tenemos
un gobierno que promueve la cultura, además de la sana diversión
familiar con lo de la Feria Tamaulipas 2023.
Se tenía que decir y ya se dijo…
Cambiando de tema, ya se sabe que el Programa de Regularización
de Vehículos de Procedencia Extranjera se amplía hasta el 31 de
diciembre del presente año.
Al respecto, en Tamaulipas, la Secretaria de Finanzas, ADRIANA
LOZANO RODRÍGUEZ, hizo mención que hasta la fecha se han
regularizado en el Estado más de 316 mil unidades, lo que significa
una recaudación de más de 790 millones de pesos.
Dijo que dichas cifras mantienen a Tamaulipas en el primer Lugar a
nivel nacional en el aprovechamiento de dicho programa.
Mientras que el alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, y su
esposa, LUCY DE GATTÁS, asistieron a la celebración del 99
Aniversario de fundación del ejido La Libertad, donde reafirmaron
su compromiso de trabajo con sus habitantes.
“Me siento halagado que me hayan invitado, cuentan con mi apoyo
y de mi equipo de trabajo. Nos gusta el servicio público y hacerlo
con pasión, como lo está haciendo nuestro gobernador AMÉRICO

VILLARREAL, para llevar bienestar y prosperidad al sector rural de
Tamaulipas” señaló LALO GATTÁS.
En su mensaje de bienvenida, ELIGIO BAUTISTA TURRUBIATES,
comisariado ejidal, agradeció la atención a la invitación hecha en su
visita del pasado 30 de agosto, así como la respuesta a las gestiones
de alumbrado público y rehabilitación de asfalto en beneficio a la
comunidad.
En noticias universitarias, el escritor y titular del Fondo de Cultura
Económica (FCE), PACO IGNACIO TAIBO II, participó en la Feria
Universitaria del Libro 2023 de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (FUL UAT) en cuyo marco reconoció la importancia de
este foro para el fortalecimiento de la promoción de la lectura en
nuestro país.
Durante la conferencia que ofreció en el Gimnasio Olímpico del
Centro Universitario de Tampico, sede del evento, el escritor
resaltó también que la contribución de la UAT a la red de
distribución de libros del Fondo de Cultura Económica ha permitido
establecer una nueva librería en este campus.
Expresó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas se ha
constituido como un importante referente en la promoción de la
lectura a través de la Feria Universitaria del Libro, que por segundo
año consecutivo organiza la administración del rector GUILLERMO
MENDOZA CAVAZOS.
En ese contexto, el director del FCE destacó que la FUL UAT, a dos
años de su creación, ha tenido un importante crecimiento que le

permitirá consolidarse en todo el estado de Tamaulipas y ser un
referente en el país.
En su oportunidad, el rector C.P. GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS
le entregó un reconocimiento a PACO IGNACIO TAIBO II, y le
agradeció el apoyo que ha dado el Fondo de Cultura Económica
para la realización de este foro que se inició en Tampico y se ha
extendido a Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria.
Para cerrar su participación en la FUL-UAT 2023, PACO TAIBO II
comentó el libro “El fantasma de los hechos”, del autor italiano,
BRUNO ARPAIA, obra que por primera vez se estrena en México.
Presente en el evento, el escritor BRUNO ARPAIA compartió
algunas reflexiones sobre su trabajo literario, y al concluir, el rector
GUILLERMO MENDOZA le hizo entrega de un reconocimiento por
participar con la UAT en este importante espacio de difusión de la
literatura y promoción de la lectura.
Correo electrónico: [email protected]