ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
Cuántos escenarios han sido denunciados donde, por ejemplo, el Instituto
Nacional Electoral (INE) o el Poder Judicial de la Federación, cuya cabeza
es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), han sido beneficiados
a lo largo de tantos años con presupuestos multimillonarios en medio de un
país que se debate en la miseria y el hambre.
El caso reciente que exhibe a la Corte y cuyas diferencias entre lo
presupuestado anualmente y lo ejercido arrojan (en promedio) cifras de 5
mil millones de pesos en subejercicios, es decir, superávits o excedentes,
mientras millones de personas no tienen que comer y ni techo donde vivir.
Así cómo no van a tener un montón de fideicomisos, al extremo que estos
ministros de la Corte crean que esos recursos son de su propiedad. ¿Esas
son las demostraciones éticas que ofrecen los máximos representantes de
la justicia federal?
¿A poco con estos ministros, magistrados y jueces de distrito se demuestra
que todo tiempo pasado fue mejor?
LES QUITAN LOS PRIVILEGIOS Y SE RASGAN LAS VESTIDURAS
Esto nos lleva a otra especie de purga que todo Tamaulipas observa se está
llevando a cabo en el Poder Legislativo, más conocido como Congreso del
Estado, liderado por Úrsula Salazar Mojica.
Ahí, en ese poder, donde hasta hace poco tiempo todo mundo hacía lo que
se le daba la gana, se repetía el mismo fenómeno que hacía sentir a sus
integrantes, al caso diputados locales, propietarios no sólo de sus edificios
sede, sino hasta de todas y cada una de las decisiones que se tomaban.
Convirtiendo a ese palacio legislativo en un escenario cuya irracionalidad,
corrupción e impunidad hacían a un lado al pueblo que elige quien sí y
quien no merece ocupar una curul que represente sus intereses y
esperanzas.
Obviamente las cosas no eran así, porque la mayoría de los 36 legisladores
habían llegado a ese congreso por causa de caminos pavimentados por
quien era el gobernador del estado en turno.
Tal cual ocurrió con los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de
Tamaulipas, unos de Reynosa como David Cerda Zúñiga, otros que vinieron
de la Fiscalía y otros que llegaron al puesto porque le servían (o le sirven) al
anterior gobernador del estado.
Estaba presente entonces un neoliberalismo hipócrita hasta el tuétano, el
mismo que ahora desde el Congreso y el Poder Judicial se rasgan las
vestiduras, ante los cambios radicales como son los descuentos a los
diputados faltistas, cuyas cantidades oscilan, a mí no me pregunten, son,
según dice Úrsula Salazar, por el orden de 2 mil pesos.
Sanciones que se endurecerán si prosperan algunas iniciativas de ley que
proyectan sancionar en cantidades mayores, si los diputados no asisten a
las sesiones como a comisiones.
BAJITA LA MANO, ROBARON PARA LOS SIGUIENTES MIL AÑOS
Poco a poco irá concluyendo ese reino de mitología política que para nada
le servía al pueblo, excepto para robarle su dinero y mantener a un grupo de
diputados parásitos y holgazanes, cuyo único “mérito” de haber obtenido
una curul era ser amigo del gobernador y cuyo único trabajo era integrarse
al “club de los levantadedos”.
Por eso son las protestas atascadas de cinismo criminal, queriendo culpar a
los que no son culpables, pues son ellos, los neoliberales, los
conservadores, los monstruos que nunca pensaron (no pueden con ese
minúsculo cerebro) que todo cambiaría, ya vieron que todo va en serio.
Que el pueblo sabe que ellos nunca fueron inocentes de nada, que robaron
para mil años (¡bajita la mano!) y que es altamente probable que Morena y
su presencia en la Presidencia de la República como en el Congreso de la
Unión permanezcan tres o cuatro sexenios más en el poder. También, bajita
la mano.
UAT VETERINARIA CELEBRA SU ANIVERSARIO 66
Celebró su 66 aniversario la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
(FMVZ-UAT) “Dr. Norberto Treviño Zapata”, inaugurando el rector Guillermo
Mendoza Cavazos el Primer Congreso Internacional de Ciencias
Veterinarias y Producción Animal. Durante el evento el director Flaviano
Benavides González, agradeció al Rector el apoyo que ha permitido
fortalecer la infraestructura, la educación y la investigación veterinaria.
¡Feliz miércoles!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com