-Gobierno federal no puede doblegar a extorsionadores de limoneros
-Diputado federal por el PT califica de “tibia” la estrategia de seguridad
-A pesar del despliegue militar citricultores pagan 2 pesos de “cuota” por kilo de limón
H. Matamoros, Tamaulipas.-Sin el menor ánimo ideológico, partidista o gubernamental, es
más que evidente el fracaso del gobierno lopezobradorista en materia de seguridad
pública.
La estrategia gubernamental a través del programa “abrazos, no balazos” prácticamente
no ha servido de nada para detener o al menos inhibir el avance de la delincuencia
organizada en distintas regiones del territorio nacional.
En efecto, por más que el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR insista-desde su
punto de vista-en manifestar que el gobierno de la Cuarta Transformación ataca las causas
y no los efectos y que los resultados son positivos, la percepción de millones de mexicanos
no coincide con la del jefe del Ejecutivo federal.
Las cifras oficiales de asesinatos en los últimos tres sexenios, coloca al gobierno del
presidente LÓPEZ OBRADOR con el mayor número de casos, a un año de que concluya su
mandato constitucional.
Pero no tan solo eso.
Las extorsiones, cobro de piso, secuestros e intimidación política son actividades que,
quiérase o no, se han incrementado en los últimos cinco años provocando el cada vez
mayor empoderamiento de los distintos cárteles que operan impunemente en la mayoría
de las entidades federativas.
Basta analizar como los delincuentes han convertido en campos de batalla diversas zonas
urbanas y rurales del estado de Michoacán, disputándose palo a palmo esa zona
estratégica para sus actividades fuera de la ley.
¿Y qué decir de las extorsiones de que son objeto los citricultores michoacanos a quienes
el crimen organizado les cobra un peso por kilo de limón cosechado y un peso más por kilo
del cítrico empacado?
De poco o de nada ha servido el despliegue militar orientado a proteger a los “limoneros”
del Valle de Apatzingán, toda vez que la extorsión continúa y, además, con cobro

retroactivo de la nueva cuota durante los dos meses que se suspendió esa actividad que
ha motivado un incremento en el precio del cítrico.
Bien sea por simulación o bien por falta de una estrategia de inteligencia, lo cierto es que
los efectivos del Ejército Mexicano concentran su presencia en los tianguis limoneros o en
algunas empacadoras, lugares a donde no asisten los delincuentes encargados de recibir
el cobro de la extorsión.
Al respecto vale la pena subrayar el punto de vista del diputado federal por el Partido del
Trabajo, FRANCISCO HUACUS ESQUIVEL, sin importar que su instituto político sea aliado
del partido en el poder.
HUACUS ESQUIVEL, quien es secretario de la Comisión de Seguridad y Protección
Ciudadana en la Cámara de Diputados es enfático al precisar que “mientras los grupos de
la delincuencia organizada no logren identificar que hay una autoridad con hue…s, van a
seguir haciendo lo que les plazca”.
También, es justo y necesario subrayar la pasiva actitud del gobierno del estado de
Michoacán, concretamente de la Secretaría de Seguridad Pública, al optar por retirar la
protección estatal a los citricultores de esa entidad advirtiéndoles que, en lo sucesivo,
tendrán que asumir los gastos que genere la seguridad privada en sus huertas y en las
empacadoras.
Y, efectivamente, tal y como lo comenta el legislador petista en la Cámara Baja del
Congreso de la Unión mientras el gobierno de la Cuarta Transformación no asuma su
obligación de brindar protección a sus ciudadanos y, sobre todo, implementar programas
más sólidos y contundentes en materia de seguridad pública, el régimen lopezobradorista
pasará a la historia como humanista y “muy tibio”.
Mientras eso no suceda, la 4T seguirá siendo la burla del crimen organizado y su avance
será cada vez más difícil de detener, tomando en cuenta que su actividad delictiva
prácticamente ha permeado los tres niveles de gobierno.
No. No se trata de crítica gubernamental con tintes ideológicos, partidistas o personales;
el objetivo único es generar conciencia del mal fario que amaga día a día a la sociedad
azteca.
Ni hablar.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Por supuesto que le asiste la razón al diputado federal petista FRANCISCO HUACUS
ESQUIVEL al calificar como autoridad con falta de “productos de gallina” para enfrentar a
la delincuencia organizada.

La diversificación de actividades de los cárteles de la droga para poder mantener sus
ejércitos armados, “halcones”, armamento y sus lujos se ha convertido en un “cáncer en la
cabeza del páncreas” para la sociedad mexicana y los sectores productivos.
El pago de impuestos a los “buenos” (gobierno) y a los “malos” (crimen organizado) es un
horizonte nada halagador para la generación presente y la futura.
II.-Al menos por la Aduana de Matamoros a cargo del General ANDRÉ GEORGES FOULLÓN
VAN LISSUN se ha puesto un alto al contrabando de huachicol; el pasado martes en el
puente Ignacio Zaragoza, agentes de Comercio Exterior y efectivos de la Guardia Nacional
aseguraron 20 pipas que pretendían internar a territorio nacional diésel y gasolina, pero
en realidad transportaban nafta.
Tal parece que el General retirado habrá de cerrar las aduanas fronterizas en H.
Matamoros, Tamaulipas a la importación ilegal de hidrocarburos.
Y hasta la próxima.
[email protected]