Dialogando
- Bajo el liderazgo del gobernador, ambos sellan el compromiso de trabajar unidos
por Tamaulipas
Por Roberto Olvera Pérez
Para darle seguimiento y seguir concertando acuerdos, la Secretaria de
Educación de Tamaulipas, Lucia Aimé Castillo Pastor y el Secretario General de la
Sección 30 del SNTE, Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, se reunieron el pasado
martes en la Ciudad de México con autoridades de la SEP y del SNTE nacional.
Y se congregaron con un afectuoso apretón de manos, sellaron ahí el
compromiso de trabajar unidos por Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador
Américo Villarreal Anaya, y establecieron una ruta de 16 pasos para continuar con
la atención a las demandas laborales de los maestros tamaulipecos.
Esto sucedió el pasado martes al medio día luego de concluir la mesa de
trabajo celebrada en el Salón Benito Juárez de la Secretaría de Educación
Pública, presidida por el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la
SEP, Oscar Flores Jiménez y el coordinador de Relaciones Laborales del CEN del
SNTE, José Nieves García Caro, quienes acompañaron, durante dos días, a los
equipos técnicos del Comité Ejecutivo de la Sección 30 y la Secretaría de
Educación de Tamaulipas.
Al término de las sesiones de trabajo, se firmó una minuta en la que se
hicieron compromisos para que la Secretaría de Educación de Tamaulipas reciba
el día 13 de octubre en sus instalaciones, la relación y documentación soporte de
los pagos omitidos del 2019 a la fecha, para realizar el análisis y en su caso
gestión, en no más de diez días. También acordaron instalar el martes 17 de
octubre una mesa de trabajo para darle seguimiento a la regularización de los
techos financieros y asignación de vacancias.
Asimismo, la SET y la USICAMM establecerán un protocolo de atención
para la movilidad del personal docente, que priorice la integridad y seguridad por
situaciones de riesgo. La SET también analizará la pertinencia de recategorizar a
los asesores de inglés para otorgar una categoría docente. La USICAMM, a su
vez, consultará a la Dirección General de Recursos Humanos de la SEP para
contar a más tardar para el 23 octubre con un criterio homologado para los
movimientos de permuta, de acuerdo a lo establecido en la minuta final que
firmaron todos los representantes del SNTE, la SET y la SEP.
Por último, se dejó establecido que la Secretaria de Educación de
Tamaulipas y el dirigente de la Sección 30 del SNTE, mantendrán una
comunicación directa, sin interlocutores, porque esto permitió en el pasado llegar a
acuerdos, como la distribución de 1,342 horas para educación física, a los
maestros de preescolar y primaria, cumpliendo además un compromiso adquirido
por el propio mandatario con los docentes sobre ese tema en particular
En todo momento quedó clara la mejor disposición del gobernador Américo
Villarreal Anaya para atender las inquietudes y demandas del magisterio de
Tamaulipas, ya que fue su gestión la que permitió que se desarrollara esta mesa
de diálogo y trabajo, la cual concluyó exitosamente en la capital de la República y
continuará en seguimiento en la entidad tamaulipeca, por lo que las negociaciones
entre parte oficial y sindical van avanzando y a buen puerto. Qué bueno y es de
aplaudirles por el bien de las y los maestros de Tamaulipas. Gracias al señor
gobernador.
NOTAS CORTAS
Solo tres preguntas nada más:
1.- ¿Quiénes promueven al diputado local Pepe Braña para la alcaldía de
Ciudad Victoria?
2.- ¿Cuantos metros sobre el nivel del mar se encuentra el punto más alto
de Tamaulipas?
3.- ¿A cuántos metros sobre el nivel del mar están las caballas de
Miquihuana, que por cierto están muy olvidadas por la autoridad municipal?
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.