T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
X.-DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO, LO SEPARÓ DEL CARGO
TRÁS el resolutivo de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, “se le dio
garrote” al considerado ex intocable, ultra influyente e inamovible Fiscal
Anticorrupción Raúl Ramírez Castañeda, cuya separación del cargo de este ex
funcionario del pasado gobierno estatal, sin lugar a dudas, conducirá a que “se
destape la cloaca” y salgan a relucir “la enorme gama de pillerías” que, el cesado ex
fiscal venía protegiendo celosamente, cuyas carpetas de investigación deberá exhibir el
nuevo encargado de esta oficina Lic. Jesús Eduardo Govea Orozco y, se le dé
seguimiento jurídico a cada uno de los casos, para que a los presuntos responsables
“se les aplique todo el rigor de la ley y “sean sentados en el banquillo de los acusados”.
Y COMO todo tiene un límite, tengan la plena certeza que, “los protegidos” de
Ramírez Castañeda, tendrán que poner “pies en polvorosa” porque, obviamente, ya
no tendrán a su protector y “cómplice en saqueos de recursos públicos”, motivo por el
cual, sobre la marcha iremos viendo “a conocidos ex alcaldes” y a ex Gerentes de
Comapas, como la de Tampico-Madero, la JAD de Matamoros, la de Río Bravo y
otros ex titulares de más dependencias, como SEDUMA, Bienestar Social Estatal e
ITAVU, cuyos ex responsables de estas oficinas, no duden que, “serán llamados a
cuentas” porque francamente, en esto, “habrá mucha tela de donde cortar”.
RAÚL Ramírez Castañeda, “todo el tiempo se mantuvo callado”, evitando se filtrará
la información a los medios de comunicación, sobre las denuncias que existen en esa
oficina, detalle por el cual, “el mismo ex fiscal” puede ser objeto de la acción penal,
por haberse mantenido en calidad de cómplice de varios ex funcionarios corruptos
que, “ahora sí, estarán ante la hora de la verdad”, porque no se descarta que,
“tendrán que ser objeto de la aplicación de la ley”, si los casos lo ameritan.
ADEMÁS, todos los actos irregulares, “en los que salgan a flote” desvíos millonarios
de dinero público, como las denuncias que, ya se alistan en la Comapa Sur de
Tampico- Madero, los involucrados, se verán en la imperiosa necesidad de huir,
porque saben que, “no estarán exentos” de la acción penal y “les caerá la voladora”,
es decir la correspondiente orden de aprehensión. Y en igualdad de circunstancias
estarán el ex gerente de la Junta de Agua de Matamoros y el ex gerente de Comapa
Río Bravo, porque, se ha corrido la versión extraoficial de que, en estos organismos
operadores, hubo saqueos millonarios, cuyos temas se antojan interesantes, porque
recuérdese que, “los actos de corrupción, no se puede quedar a la deriva o al olvido”.
ADUCEN que, el Congreso de Tamaulipas, decidió separar a Ramírez Castañeda de
la Fiscalía Anticorrupción, (de manera temporal), por “pérdida de confianza”, porque
recuerden que, “este reprobó” el examen de Control y Confianza ante las autoridades
federales. Por cuyo tema, el fiscal general de Justicia Irving Barios Mojica, el 26 de
octubre del pasado 2022, de manera formal, solicitó la destitución de Ramírez
Castañeda, situación que fue del dominio público.
POR ESTE motivo, el fiscal anti corrupción Raúl Ramírez Castañeda, se ha visto en
la necesidad de defenderse ante la Justicia Federal a través de los amparos que ha
venido promoviendo, por su afán de mantenerse como titular de la citada fiscalía,
razón por la que, “la diputación permanente”, decidió iniciar el procedimiento legal,
para su separación legal, lo que, naturalmente, dará pie a que, “el fiscal provisional
Jesús Eduardo Govea, “le escarbe” a los temas que, celosamente ha estado cuidando el
hoy destituido.
HUMBERTO Prieto Herrera (Diputado de Reynosa), por su calidad de presidente de
la Diputación Permanente, aseguró que, “todas las acciones tomadas por el Congreso
del Estado, se han realizado respetando las formas legales y las facultades del Poder
Legislativo”. Aquí, hay que hacer una observación muy puntual, porque dice el dicho:
“entre corruptos te veas”. Porque recordemos que el Diputado Prieto Herrera, junto a
su respetable padre don José del Carmen Prieto Valenzuela, (vía compadrazgo e
influyentismo) en el Gobierno Municipal de Reynosa, SE VIERON FAVORECIDOS
con poco más de 42 millones de pesos en obras (falta saber si fueron o no licitadas) a
través de la Empresa (Constructora Humayna Construcciones S. A. de C.V.), cuyo
beneficio implica presuntos actos de corrupción.
REGRESANDO, al caso del cuestionado, reprobado y cesado ex fiscal Raúl Ramírez
Castañeda, destaca el Diputado Humberto Prieto que, “la facultad de desahogar los
procedimientos de separación a ministerios públicos tamaulipecos que no cumplen con
los requisitos de permanencia, no está concedida a ningún ente o funcionario federal
del Estado Mexicano. Esto se encuentra respaldado por los artículos 21 y 123 fracción
XIII de la Constitución.
RECALCÓ finalmente el citado Diputado Prieto Herrera que, la separación
provisional de Ramírez Castañeda, “no constituye una decisión definitiva” que
modifique su situación jurídica. Pero lo que, en este escenario, vale la pena, desde el
punto de vista legal, es lo que, sobre la marcha el Fiscal provisional Jesús Eduardo
Govea Orozco, al tener injerencia en “las carpetas que ahí se ventilan”, obtenga la
interesante información, que el destituido, presumiblemente, ha venido ocultando,
para proteger a corruptos funcionarios que, desviaron dinero público.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y punto de vista en general al email: