EL ESPEJO
Por Lourdes Ramírez Flores
Predominó la cordura, y al final el diálogo, muchas veces ofrecido y tantas veces negado
por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 30 que lideró por
días, con mucha fuerza, el Profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, y que concluyó con un
resignado “Sí Acepto”
La herida de los maestros estuvo expuesta, y hubo quienes se encargaron de estarla
agravando, moviéndolos bajo intereses políticos. Muchos de los maestros y maestras sin
duda vivieron una gran decepción hacía su líder, pues descubrieron que estaban parados
en una base de arena movediza, y ante un panorama donde no era necesario tanto
desgaste magisterial; pues las 22 peticiones en su mayoría ya se encontraban en proceso
de su resolución.
La necedad los hizo trascender a niveles de lo estatal a lo federal, pero en un mal plan,
con cara de resistencia, negación y rebeldía. Sin embargo ahora el líder del SNTE
anuncia con bombo y platillo sus alcances de índole nacional y encontrar eco en la esfera
de los altos funcionarios como fue la reunión con la Secretaria de Gobernación, Luisa
Alcalde; de la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; el líder Nacional del
SNTE, Alfonso Cepeda y el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya.
Tan sencillo hubiera sido evitar tanta sublevación y sentarse a dialogar como finalmente
ha sucedido; que en menos de 24 horas concretaron en las mesas de diálogo los
acuerdos de solucionar las demandas añejas, y duramente reclamadas a la actual
administración que con solo 11 meses de trabajo y teniendo en contra el recibimiento de
una administración sin orden y con anomalías e inconsistencias como también se ha dado
a conocer.
Decía un ex gobernador de Tamaulipas “Para que tanto brinco, estando el piso tan parejo”
¿o no?
En otro tema, el Secretario de Salud en Tamaulipas Dr. Vicente Joel Hernández
Navarro inauguró en el teatro Juárez a nombre del Gobernador del Estado, Dr. Américo
Villarreal Anaya; el Primer Congreso Regional de Medicina Interna; ahí reconoció “el
esfuerzo y dedicación de los profesionales, que con su experiencia y conocimiento, dijo,
forman parte fundamental para construir un sistema de salud equitativo y accesible para
todos”
Casi simultáneamente la Secretaria de Salud también llevó a cabo el Congreso Estatal
denominado: “Retos y Oportunidades en la Promoción y Atención de la Salud Mental y
Adicciones”. Fueron tres días congregados en el Polyforum donde se abordaron temas
de gran relevancia asociadas a la salud mental de niños, niñas, jóvenes, mujeres y
adultos mayores.
En tanto el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Guillermo Mendoza
Cavazos presidió la décima séptima reunión del Colegio de Directores, con el objetivo de
conocer los avances implementados en los nuevos programas dentro del Plan de
Desarrollo Institucional.
El evento tuvo lugar en el Centro Universitario de esta capital y estuvieron presentes
directivos de las veintiséis facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.
Cabe decir que el nuevo modelo académico es implementado junto al programa VIDA
UAT y será adoptado por los estudiantes en todo el trayecto de su carrera universitaria.
Con estos proyectos podemos decir que la máxima casa de estudios (UAT) se adapta a
las demandas de la sociedad estudiantil de clase mundial en el tema de la
profesionalización de sus carreras universitarias.
[email protected]
X @RmzLourdes