Por; Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; De no incrementarse los niveles de
almacenamiento de agua en las presas Marte R. Gómez y El Cuchillo,
durante el mes de septiembre, Nuevo León tendrá que trasvasar agua
respetando los acuerdos oficiales, advirtió Raúl Quiroga Álvarez,
secretario de Recursos Hidráulicos.
Y es que estos acuerdos datan desde 1994, cuando el Gobierno federal
inauguró la presa El Cuchillo en el municipio de China, Nuevo León, y
su construcción detuvo el flujo del río San Juan, con lo cual el agua no
llega a Tamaulipas.
Por ello sostuvo que se busca garantizar agua para el distrito de riego
026, razón por la cual Tamaulipas exigirá que se respete el acuerdo de
1996 para que se dé el trasvase en el mes de noviembre.
Sostuvo que se debe garantizar la entrega de agua a los productores
agrícolas de los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz
Ordaz, Reynosa y Río Bravo.
El 27 de noviembre del 2022, pese a reiteradas negativas del
gobernador de Nuevo León, la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
abrió las compuertas de El Cuchillo para trasvasar 200 millones de
metros cúbicos de agua.
“Quisiéramos que se llenaran las dos presas: El Cuchillo y La Marte R.
Gómez, pero si no se da por supuesto que vamos a hacer valer lo que
está acordado”, señaló el funcionario estatal.
Confió, además, que durante el mes de septiembre Tamaulipas y Nuevo
León capten suficiente agua en sus embalses ya que se prevén lluvias

importantes.