Marcelo Ebrard asegura que, con él a la cabeza, Morena vencerá al proyecto retro de la oposición
- domingo, 13 de agosto de 2023
Vistas: 460
- En Zacatecas, reitera que su único proyecto es ganar la encuesta, porque
él puede hacer la diferencia para México
- Añade que no negociará con los demás aspirantes en la contienda interna
- Le responde al gobernador de Florida que controle las armas y el fentanilo
en su país, en vez de amenazar con mandar drones a México
Marcelo Ebrard dijo hoy en Zacatecas que, para las elecciones de 2024, no
minimiza a la oposición pero confía en que Morena, con él a la cabeza, saldrá
victoriosa por sus resultados: “Yo no menosprecio a ninguna otra fuerza ni hay
que subestimar a nadie”, aseguró.
- «En un debate, ya en campaña, les vamos a ganar, porque están muy retro”,
consideró. “Nosotros siempre defendimos un proyecto alternativo de nación. El
de ellos es un proyecto retro de nación. ¿Quién va a ganar? Pues el futuro.”
Marcelo dijo que no se le puede pedir a la 4T que en cinco años resuelva los
asuntos que dejaron pendientes los que gobernaron nueve décadas: “Tenemos
nosotros argumentos muy sólidos, de logros, de avances”.
Añadió: “Hay dos formas de ver dónde estamos y qué sigue en la Cuarta
Transformación. Una forma de verlo es: ‘Ya llegamos al destino y hay que
anclarnos ahí y defendernos’. Otra visión es: ‘Ya pusimos los cimientos’”.
“Se tiene un cimiento muy importante y ahora lo que tenemos que hacer es el
siguiente nivel de la Cuarta Transformación”, reiteró; por ejemplo, al consolidar la
igualdad de género, construir el sistema universal de salud, abatir la violencia en
el país y reducir la pobreza en al menos 13 o 14 millones más de personas.
Sin espacio para negociar
A pregunta expresa durante su encuentro con los medios zacatecanos, Marcelo
respondió que no tiene intención de negociar con los demás aspirantes en la
contienda interna: “¿Si yo estaría dispuesto a pactar? No. Cero”, aseveró.
“No estoy en esto a ver qué”, continuó, con la firmeza de que en la encuesta se
pondrá “a disposición de las personas, de las ciudadanas y los ciudadanos, y que
decidan. Es lo único que voy a acatar”.
“Yo estoy haciendo un recorrido: saqué un libro en marzo y digo: ‘Quiero ser el
presidente de la república’ y digo por qué”, pues está convencido de que puede
hacer una diferencia para el país.
“Tengo toda una vida de trabajo. ¿Por qué estaría yo en una mascarada? Eso no
lo voy a permitir. Yo estoy luchando porque en la encuesta, que es una boleta —
que vamos a tener a nuestro representante—, realmente la gente en voto secreto
diga qué quiere: esa es la lucha. Entonces simulación, no: no lo vamos a permitir
de ninguna manera.”
Marcelo expuso que la recepción en cada lugar que ha visitado le da optimismo
de que ganará la encuesta: “No desconozco ni soy ingenuo. Llevo muchos años
en esto. Sé que hay muchas cosas que no deberían estar sucediendo —ya se las
reportamos a la dirigencia del partido—, pero no les van a alcanzar”, remató.
Respuesta a DeSantis
Marcelo aludió al anuncio del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de que en
caso de llegar a la presidencia de Estados Unidos enviará drones a México para
combatir el fentanilo.
“Florida es el tercer estado de la Unión Americana con muertes por sobredosis. Y
dice que va a mandar drones… Mejor que se dedique en su estado a reducir las
sobredosis”, opinó.
“Lo que necesitamos es que no nos manden armas, nada más, que financian
campañas de ellos”, y explicó que por eso demandaron a la industria de
armamentos en ese país.
También te puede interesar