Por; Jose Luis Avila.

Cd. Victoria, Tamps; Inicia la pizca de algodón en la región norte de la entidad y se
espera alcanzar un rendimiento de 2.5 toneladas por hectárea, reveló, el gerente de
la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), Juan José Salinas
Sánchez.
Para este ciclo de siembras pasado solamente se establecieron 3 mil 700 hectáreas
en la región norte que abarca los distritos de riego 025 y 026, así como una parte de
temporal, dónde se espera  que la producción sea mucho menor en comparación a
años anteriores.
Por lo que esta actividad pudiera estar concluyendo a finales del presente mes, por
la baja superficie que se estableció de esta fibra blanca. Particularmente la
producción de algodón se da en los municipios de Méndez, San Fernando, Río
Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.
En los registros agrícolas, se expone que, en el 2021, la extensión de este cultivo fue
por arriba de las 12 mil hectáreas por lo que la producción fue mayor a la del año
pasado, pero que la sequía qué continúa pegando en el noreste de México afectó en
los resultados.
La localidad de Río Bravo, es donde más se produce algodón, y le siguen los
municipios de Reynosa, Méndez, Valle Hermoso, y Matamoros en menor
superficie.
Al término de la cosecha, se exhorta a todos los sembradores a realizar los trabajos
de defoliación, el desvare y el desarraigo total de plantas o barbecho para evitar la
presencia del gusano rosado y picudo algodonero, así como otras plagas qué
pueden afectar el sembradío.