Por; Jose Luis Avila.


Cd. Victoria, Camps; Autoridades Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), convocó a los
propietarios, arrendadores y usufructuarios de predios, centros de
acopio y empacadoras a registrarse ante esta dependencia federal, al
aproximarse la temporada de naranja, toronja y mandarina
Pues uno de los propósitos es evitar levantamiento de actas
administrativas y por consiguientes sanciones económicas que pueden
ser desde los 3 mil a 4 mil UMA (Unidad de Medida y Actualización),
dependiendo de la reincidencia en la que puedan caer y de acuerdo a lo
que tipifica el titular de la unidad jurídica de la SADER.
Humberto Vázquez Ramírez, Representante Estatal Fito zoosanitario
de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola del Senasica en Tamaulipas,
explicó, que a finales de agosto esta dependencia en coordinación con
la SADER iniciara recorridos con el objetivo de detectar
establecimientos que no se encuentren inscritos ante ellos.
Por lo que respecta a dueños quiénes arrenden predios con el cultivo de
cítrico, se les invita para que registren sus huertos con la finalidad de
que se tenga un mayor control en la movilización, aclarando que el no
registrarse no ocasiona ningún tipo de sanción, pero sí es importante
contar con el origen de destino para cuestiones de trazabilidad.
Con relación a la producción total que se cosecha de este tipo de
cítricos en la entidad, dijo, una gran parte de estas se comercializa en
Nuevo León, Guanajuato, Querétaro y la ciudad de México, por ello es
importante estar registrado porque se requiere la tarjeta de manejo
integrado de mosca de la fruta y por consiguiente un seguimiento de
campo de ocho semanas de esta plaga.
La tarjeta, índico, es expedida por un profesional fitosanitario
autorizado de moscas de la fruta por parte de la Dirección General de

Sanidad Vegetal, dónde considero importante explicar que en el caso de
los predios, el registrarlos no tiene ningún costo y en el caso de las
empacadoras se tiene que contratar a una unidad de inspección, “en el
caso de los huertos que es completamente gratuito, se debe acudir a la
oficina de la representación del Senasica en un horario de lunes a
viernes de 9 a 3 y de 5 a 7 de la tarde para realizar el trámite.