Reflector/ Gilda R. Terán.
Sin duda alguna que este adagio de “la mano que mece la cuna” tendrá mucha actividad en
las contiendas políticas del 2024, y le comento que desde ahora ya se mueven los hilos tras
las cortinas para llegar a sus objetivos.
Y desafortunadamente este poder oculto de manipulación, trampa y decadencia humana,
aplicado metafóricamente de “la mano que mece la cuna, a todas luces se puede percibir en
la política, y también en el servicio público sin menoscabo de fenecer.
Y es que en política por ejemplo, es habitual que detrás de la cuna social esté otra mano,
casi con certeza la de los sectores de poder que desean tener el control detrás de
bambalinas, y por supuesto que desde allí, todo es posible.
Y cuando se aceptan las condiciones de los que mecen la cuna, se terminan accesando los
caminos más abyectos y grises que puede mostrar el deterioro de la condición humana, es
decir la permisividad dará rienda suelta a mantener la corrupción y la impunidad.
Aunque esta situación no es de ahora, siempre ha existido desde el principio de la
humanidad, los temas de corrupción, traiciones, esto forma parte de la condición humana en
las que a veces reina la depravación, y de esto nos da cuenta las historias Bíblicas.
Y aunque, “la mano que mece la cuna” es un modismo que se refiere a las mujeres y, más
específicamente, a su influencia sobre los niños, de su crianza, también tienen poder sobre
la forma en que funciona o se desarrolla el mundo.
Por lo tanto, la frase se refiere típicamente a la influencia de una mujer sobre cierto asunto.
A veces, el dicho se usa de manera positiva y, a veces, se usa de manera negativa. Algunos
afirman que “la mano que mece la cuna gobierna el mundo”.
ABATIMIENTO DEL DENGUE.
En el rubro de velar por la salud de la ciudadanía con acciones preventivas, es una prioridad
para el Gobierno del estado, tanto es así que el abatimiento contra el dengue es un
programa permanente.
Y es que con estas medidas se pretende erradicar las enfermedades transmitidas por el
vector como también hacerle frente al zika, y chikungunya, por lo que se intensificaran
estas tareas preventivas.
Es por eso que Vicente Hernández Navarro, Secretario de Salud no ha bajado la guardia,
en el combate de estas enfermedades, y ha fortalecido las acciones de brigadistas,
fumigaciones, en fin todo lo que concierne a las medidas precautorias para erradicar este
mal.
No obstante, de los esfuerzos que hacen las instituciones de salud, es importante que la
ciudadanía coadyuve con su aportación, al seguir las recomendaciones y sugerencias que
les indiquen los brigadistas para mantener su entorno libre del dengue.
Como ya sabemos que entre las principales indicaciones son llevar acabo el descacharre,
tareas de limpieza e higiene, no dejar objeto o recipientes con agua las cuales se puedan
convertir en criaderos del temible mosquito aedesaegypti que es portador de estas
pandemias.
ACTIVOS EN IPSSET.
Arrecian las clases de futbol y de natación, en las instalaciones deportivas del IPSSET,
andan a todo vapor, y es que con estas temperaturas es un oasis para los pequeños aprender
las disciplinas bajo el agua de las albercas con todas las debidas precauciones.
Sabemos que los pequeñitos tienen mucha energía y talento, la cual debemos de enfocarla
en alguna actividad o disciplina que les permita desarrollar todo su potencial humano, para
esto hay un sinnúmero de disciplinas deportivas en donde ellos puedan acudir para
aprender, divertirse y pasar momentos de sana convivencia.
Le comento que hay oportunidades de entrenamiento en los campos del IPSSET, esto es ser
alumno de la Escuela de Futbol, que ya es una tradición en estas Unidad deportiva, en
donde diariamente acuden chiquitines a la formación profesional del rey de los deportes
Este es el tiempo adecuado para que los hijos de los burócratas estatales, asistan a convivir
y a desarrollar disciplinas en las cuales aprenderán técnicas deportivas, físicas, recreativas,
que les ayuden a consolidar un estado de bienestar físico- mental saludable.
Sin duda alguna, que es una opción formidable para que los infantes que están en la edad
de 5 hasta 16 años puedan ser instruidos en cursos de, futbol, basquetbol, natación,
voleibol, así como el cuidado del medio ambiente.
JORNADAS DE SALUD.
El DIF Victoria, trabaja intensamente en acciones en pro de la salud, por lo que da a
conocer las brigadas médicas multidisciplinarias de Pemex, quienes instalaron su vagón de
atención en las instalaciones de esta institución.
En este entendido la Sra. Lucy Rodríguez de Gattas, Presidenta del DIF Victoria, invita a la
ciudadanía para que acudan a este organismo a aprovechar estas tareas de medicina médica
familiar totalmente gratuitas.
Los médicos especialistas brindaran atenciones de odontología, de las ramas de nutrición,
medicina en general y otorgarán el medicamento de los tratamiento indicados, estarán del 3
al 7 de julio de las 8.00 a las horas.
Nos vemos en la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx