Cuauhtémoc Flamarique Torres
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Secretaría de Salud se une a la campaña intensiva de
difusión y atención a la rickettsiosis, en donde las acciones se enfocan a la prevención de la
enfermedad que puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.
Lo anterior lo informó el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, al
señalar que con las altas temperaturas también las mascotas se ven afectadas debido a que
se incrementa la presencia de pulgas y garrapatas que trasmiten en algunos casos la
rickettsiosis, por ello es importante aprender a identificar los síntomas de esta enfermedad.
Por su parte el responsable del Departamento de Prevención y Control de Zoonosis,
Alejandro Hernández Martínez, mencionó que del 2 al 15 de julio se realiza la campaña
intensiva de promoción y prevención de la rickettsiosis, con el fin de evitar casos,
controlando el vector transmisor de la enfermedad.
“Es durante la temporada de calor que el riesgo aumenta de presentar esta enfermedad, ya
que las garrapatas y pulgas se incrementan durante esta temporada del año, por lo que
debemos aumentar la higiene de nuestro entorno, el hogar y la de nuestras mascotas”,
señaló.
Debemos tomar medidas de saneamiento en los hogares como fumigar nuestra vivienda,
cortar el pasto o hierva con regularidad, evitar escombro, mantener el cuidado de los
animalitos, como el bañarlos cada 2 o 3 semanas con jabones de uso veterinario o con
shampoo antigarrapatas y antipulgas.
Cabe mencionar que la rickettsiosis es una enfermedad trasmitida por la picadura de la
garrapata principalmente y los síntomas son muy parecidos a otras enfermedades como
dolor de cabeza, malestar general y fiebre, por ello es importante que menciones a tu
médico que has tenido contacto con garrapatas para que te indique el tratamiento adecuado.
Por último Hernández Martínez, recomendó estar al pendiente de los menores, mantener la
higiene personal y fomentar el cuidado responsable de las mascotas, revisándolos
constantemente, checar sus patas y orejas, llevarlos con regularidad al veterinario para que
tengan las vacunas correspondientes y desparasitarlos.
PROMUEVE SST ACCIONES CONTRA RICKETTSIOSIS
