Por; Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tamps; De acuerdo a los reportes de la Comisión Nacional del Agua-CONAGUA-, las lluvias registradas en la mayor parte de la entidad no han sido suficientes para mejorar el nivel de almacenamiento de este elemento en las presas del estado, así como en ríos y lagunas.
Sobre todo, porque han sido aisladas en la zona norte y generalizadas en el centro y sur de la entidad, las cuales han alcanzado un nivel de 51.7 mm a 72.5.
Por ejemplo, en lo relacionado al acumulamiento del vital líquido en las presas la internacional como “La Amistad”, cuenta con un volumen de 727 Millones de metros cúbicos y la Falcón con 145 mm
Mientras que las estatales, como la Marte R. Gómez, guarda 383 millones milímetros cúbicos, Vicente Guerrero presenta un acopio muy por abajo del 50 por ciento, mientras que la Ramiro Caballero con el 42 por ciento.
La Emilio Portes Gil esta al 25 por ciento y el sistema Lagunario a un 80 por ciento, destaca el reporte de la dependencia federal.
Asimismo, autoridades de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas-CEAT-, señalan que estos escurrimientos aún no son suficientes para los diferentes vasos lacustres de la entidad, pues ante las sequias extremas registradas los niveles de estas mismas han disminuido notablemente.
Sin embargo, existe confianza de que las precipitaciones pluviales continúen, por los efectos de los recientes bombardeos de nubes realizado por la secretaria de Desarrollo Rural con el apoyo del Gobierno Estatal.